“Pasión y Libertad” es la colección que promueve el talento literario de la juventud mexiquense

•  El Consejo Editorial del Estado de México (CEAPE) reconoce y difunde las publicaciones “Un viaje llamado Metzican” y “El paso por lo vital.” • Están disponibles en las Librerías Castálida de la Secretaría de Cultura y Turismo.

CULTURA19/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250519-WA0001

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez fomenta la creatividad y talento literario de la juventud mexiquense, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública del Estado de México (CEAPE), para que su obra sea parte del patrimonio cultural de la entidad.

El CEAPE, organismo adscrito a la Secretaría de Cultura y Turismo, invita a conocer las obras que integran la “Colección Jóvenes. Pasión y Libertad”, las cuales dan voz a nuevas generaciones de artistas comprometidos con su entorno y su identidad.

Una de ellas es “Un viaje llamado Metzican” que documenta la trayectoria del colectivo de arte urbano Metzican, conformado por Juan Manuel Acevedo Valencia, Antonio Maldonado Estrada y Pablo J. Mendoza Villegas. 

Con sede en Toluca, el colectivo ha logrado proyectar su obra más allá de las fronteras locales, manteniendo como eje la revalorización de la mexicanidad a través del muralismo contemporáneo. 

Este libro ofrece al lector una mirada cercana a los desafíos, procesos creativos e inspiraciones de los artistas, además de un recorrido visual por los murales que embellecen diversos espacios públicos en México.

También se encuentra “El paso por lo vital,” de Jorge Mahdez, que reúne una selección de sus obras más representativas. En sus páginas se establece un diálogo entre las corrientes artísticas mexicanas tradicionales y expresiones contemporáneas, con especial atención en el uso de técnicas mixtas, materiales diversos y temáticas existenciales.

Esta obra permite apreciar la evolución artística de Mahdez, así como su exploración en torno a la temporalidad, los ciclos vitales, la memoria y el impacto individual en el mundo.

Ambos títulos están disponibles en las Librerías Castálida, ubicadas en Pedro Ascencio #103, en el Parque de la Ciencia Fundadores Toluca en Av. Sebastián Lerdo de Tejada No. 103 y en el Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario, en Av. José María Morelos Ote. s/n, Toluca.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20251003-WA0040

Chimalhuacán, primer lugar en esterilizar mascotas en el Edomex

Redacción
SOCIEDAD03/10/2025

* En lo que va del año, el Departamento de Control de Zoonosis de la Dirección de Salud municipal ha realizado 9 mil 519 esterilizaciones caninas y felinas, cifra con la cual Chimalhuacán es el municipio del estado con más intervenciones, informó el director Hugo González Rosales.