
En Chapingo Rolando Rosas o las posibilidades de reivindicarse con el lenguaje
* El mejor escritor del oriente mexiquense se presenta en La Feria del Libro de Chapingo a las tres de la tarde
* El Centro Cultural Mexiquense y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario recibirán más de 40 actividades gratuitas del 28 al 31 de agosto * Consulta el programa completo y horarios en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo: @CulturaEdomex.
CULTURA27/08/2025 RedacciónEl Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez invita a disfrutar del Festival de Artes Escénicas, que se llevará a cabo del jueves 28 al domingo 31 de agosto en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.
Con más de 40 actividades gratuitas, organizadas por la Secretaría de Cultura y Turismo, el festival busca acercar las artes a la población con una programación que incluye música, teatro y danza.
Centro Cultural Mexiquense
• Jueves 28 de agosto. Se presentará en la explanada la Orquesta Mexicana de Guitarras, el teatro de títeres de la Compañía Teokikixtli, y en el ágora el Museo de Antropología e Historia se presentará la danza folklórica de Atlan-Chaneh-Axolotl.
• Viernes 29 de agosto. El público podrá disfrutar del Grupo Folklórico Asbaje en el ágora del Museo de Antropología e Historia, la obra Zona de (Des)carga de la Compañía Áurea Escénica. Mientras que en la explanada comenzaran las actividades, contando con el tributo a 31 minutos.
• Sábado 30 de agosto. En el Museo de Arte Moderno destaca la participación del Terceto Femenil de Toluca, la obra Macbeth de Liks Theatre Company. En la explanada se presentará el Grupo de Danza Ollin Iztactepetl y el concierto Asha’s SMILE.
• Domingo 31 de agosto. El día comienza con la obra circense Rémora de Proyecto Artístico CAE, seguido por el concierto de Heavy Morgans en la explanada, y concluye con el Grupo de Danza Nahui Ollin.
Centro Cultural Mexiquense Bicentenario
• Jueves 28 de agosto. El festival comienza con la función La Casa de Bernarda Alba de Prismas Teatro, seguido por el Ballet folklórico Alma Dancística y Tenori, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo.
• Viernes 29 de agosto. Se realizará la presentación del Grupo de Danza Folklórica Mexicana en el teatro al aire libre; la presentación de la Orquesta Sinfónica de Ecatepec, en la Sala Elisa Carrillo; además de obras de teatro, danza folklórica, conciertos de piano y jazz.
• Sábado 30 de agosto. Inicia el día con el Ballet Folclórico Internacional Nezahualcóyotl Rey Poeta, para continuar con la obra El Oso de Tejocotito Teatro y el concierto del Quinteto de Metales Tonanitla.
• Domingo 31 de agosto. El festival cierra con música de jazz a cargo de Espectro Jazz en el vestíbulo de la biblioteca a las 13:00 horas.
El Festival de Artes Escénicas reafirma el compromiso de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México de acercar expresiones artísticas de calidad a todas y todos. Los eventos son gratuitos y están pensados para que las infancias, juventudes y adultos disfruten en familia.
Para consultar el programa completo y horarios, visita las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y Turismo: @CulturaEdomex.
* El mejor escritor del oriente mexiquense se presenta en La Feria del Libro de Chapingo a las tres de la tarde
* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.
* La Feria Internacional del Libro del Estado de México se celebra bajo el lema “Leer es habitar lo imposible”. * Escritoras, escritores, editoriales y artistas participan en la edición 2025 con foros, presentaciones y exposiciones.
* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* Del 9 al 11 de septiembre se realizan diversas actividades; las sedes serán la Sala Felipe Villanueva, la Sala Laszlo Frater y la explanada del Comem.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* El mejor escritor del oriente mexiquense se presenta en La Feria del Libro de Chapingo a las tres de la tarde
Los corazones atribulados salieron de su íntimo decoro y entonces se unieron al coro de la algarabía: “Vete, y si te vas… vete sin hacer preguntas, vete en paz”,