
En Chapingo LANISAF, Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal
* Participa en la III Feria Científica Chapingo.
* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que este programa municipal se realiza por cuarto año consecutivo y en esta anualidad llegará a 377 escuelas de nivel básico y beneficiará a miles de estudiantes chimalhuaquenses.
EDUCACIÓN27/10/2025 Redacción


Con el objetivo de brindar respaldo a las familias para la compra de útiles escolares, reducir la deserción por falta de recursos y disminuir la brecha de desigualdad en el acceso a la educación, el programa municipal “Transformando la Educación 2025” en su sexto día de entrega benefició a 10,767 alumnos de 59 escuelas de Chimalhuacán.
Durante su visita a la Escuela Primaria Isidro Fabela, ubicada en calle Gardenias, colonia San Isidro Tlaixco, la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez encabezó la entrega del programa a 805 estudiantes quienes recibieron un apoyo de 600 pesos cada uno, distribuidos en 409 alumnos del turno matutino y 396 del turno vespertino. En este plantel, la presidenta municipal anunció obras en la zona, que incluyen la rehabilitación del Mercado Tlaixco, la construcción del sistema de agua del tanque Xochitenco 2 y la construcción de la red de drenaje en calles como Pirules y Olivo.
La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que este programa municipal se realiza por cuarto año consecutivo y en esta anualidad llegará a 377 escuelas de nivel básico y beneficiará a miles de estudiantes chimalhuaquenses. Asimismo, señaló que la entrega de “Transformando la Educación 2025” tiene como propósito facilitar el regreso a clases, ya que muchas familias enfrentan dificultades económicas cuando deben equipar a más de un hijo con uniforme y materiales escolares.

En su mensaje, la directora de Educación, Aíra Stephany Negrete Cortés, reconoció el esfuerzo de madres y padres de familia, destacando que su acompañamiento y compromiso son clave para el desarrollo integral de sus hijas e hijos. Y resaltó que la educación es la mejor herencia que puede brindarse. También, reafirmó que cada acción emprendida por el gobierno municipal busca construir un Chimalhuacán más justo, preparado y con mayores oportunidades para todos.
La presidenta municipal también visitó la Escuela Primaria Justo Sierra, ubicada en la calle Xocuilco, barrio San Pablo, donde 626 estudiantes recibieron el programa. En este plantel, previo a la entrega del programa, autoridades de seguridad y municipales realizaron el Lunes Cívico, con la finalidad de promover valores cívicos entre la comunidad escolar y como parte del eje de Atención a las Causas que Generan la Violencia, dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Durante la jornada, la presidenta municipal entregó de manera simbólica el programa a un alumno representante de cada grado, acompañada de la directora de educación, Aíra Negrete, así como de los directores de los planteles y miembros del H. Cabildo.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* Más de cinco mil jóvenes podrán elegir de entre 12 licenciaturas en este nuevo Campus del Oriente.

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos, y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

* Sus compiladores, Artemio Cruz León y Arturo Franco Gaona, juntaron aquí pedazos de conocimiento dispersos por los cerros, los valles y las orillas del maíz. Los llamaron etnoagronomía: la ciencia que escucha antes de hablar.

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.

• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.