Ofrece Centro Regional de Cultura, en Nepantla, tesoros de Sor Juana Inés de la Cruz

• Brinda Museo-Casa “Juana Inés” oportunidad de conocer la vida y obra de la Décima Musa. Conforman este legado esculturas, facsímiles, biblioteca y auditorio, entre otros objetos.

CULTURA24/08/2020 Redacción VyJ

Tepetlixpa, Edomex.- Nepantla, en el municipio de Tepetlixpa, encierra uno de los lugares más emblemáticos del Estado de México, el Centro Regional de Cultura "Sor Juana Inés de la Cruz" y el Museo-Casa "Juana Inés".
 
En febrero, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte, renovó este espacio y en él se celebra la vida y obra de la literata mexiquense, pues el público encuentra una propuesta museográfica única ya que el recinto es la reproducción de la casa en la que nació Sor Juana.
 
En el Centro Regional, inaugurado en 1995, se realizan actividades artísticas y culturales. Tiene un auditorio, teatro al aire libre "El Caracol" y como uno de los elementos a destacar, está el pasillo que conduce a la biblioteca, pues en su pared están 10 sonetos de Sor Juana Inés de la Cruz grabados en bronce.
 
El Museo-Casa "Juana Inés" brinda una experiencia en la que se recrea una vivienda del siglo XVII, similar a la casa que habitó Juana Inés, con la cocina, comedor, sala de estar y biblioteca, desde una temática histórica, pictórica, biográfica y literaria, que aborda principalmente la vida previa a la salida de Sor Juana para la Ciudad de México y su ingreso a la Corte Virreinal.
 
Además, conserva vestigios de la cocina y hacienda, y grabado en cantera se puede leer: “En este sitio se encontraba la casa en que nació, el 12 de noviembre de 1648, la Décima Musa Sor Juana Inés de la Cruz”.
 
Dentro se encuentra el facsímil de su fe de bautizo, sonetos escritos en talavera a petición del maestro Justo Sierra, una reproducción en mosaico del cuadro de Miguel Cabrera, de 1750, realizado por los hermanos Jesús y Lorenzo Montes de Oca, en 1973.

D84711B5-3B76-45A0-A298-2B586B8E0F2D


 
Un cuadro del maestro Leopoldo Flores y la maestra Esther González,  titulada “Sor Juana Inés de la Cruz”, así como la obra escultórica labrada en bronce “Inesilla", de la maestra Ana Ponzanelli, y una estatuilla obra del maestro Gastón González César.
 
En los jardines con los que cuenta el Museo hay varias esculturas en las que  se rinde un homenaje a "El fénix de América", a través de la visión de varios artistas, entre ellas, están “La Alada”, de 1971, obra de Rómulo Rozo Krauss, y el busto de bronce, de 1951, del escultor Joaquín Arias.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251015-WA0025

Bacheo en Chimalhuacán garantiza mejor movilidad

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

* En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio.

IMG-20251016-WA0006

Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

•    Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. •    El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. •    El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.