Llega escultura "Caballo" al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario

CULTURA05/09/2020 Redacción VJ
images (8)

El Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) del Estado de México, recibió una nueva obra denominada “Caballo”, del artista Philip Zarkin Church, una pieza de tres metros de altura exhibida en el Mezzanine del primer nivel del espacio museístico.

 Por lo anterior, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte, busca renovar su oferta museística, a través de piezas que puedan ser disfrutadas por las familias mexiquenses.

 La escultura llegó recientemente al CCMB proveniente del Museo de Antropología e Historia del Estado de México, ubicado en Toluca, y es una réplica de la original que está en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

 Esta pieza, modelada en acero y yeso, muestra la figura de un caballo de gran dimensión, con tonos verduzcos y dorados, patas anchas, rasgos redondos, una cabeza y cola pequeñas, con una altura de tres metros de alto por 3.5 de ancho y 1.90 metros de espesor.

 Cabe mencionar que Philip Zarkin es un artista reconocido a nivel nacional e internacional, inició sus estudios en The Golden West College, California, Estados Unidos, posteriormente, se trasladó a México e ingresó a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”.

 Sus obras se han expuesto en varios lugares de la República mexicana y por supuesto, ha tenido un lugar preponderante en el arte mexiquense, pues ha sido expositor en el Museo de Arte Moderno estatal y ha dedicado parte de su obra a la figura de Sor Juana Inés de la Cruz.

 Philip Zarkin hizo dos esculturas en bronce verde de la “Décima Musa”, una llamada como su poema “Primero Sueño”, ubicada en el Centro Regional de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, de Nepantla, y la otra, en la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), plantel Amecameca.

 Para visitar esta escultura, se pone a la vista del público en el Museo del CCMB, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y domingo de 10:00 a 15:00 horas, ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

 Derivado de la pandemia por COVID-19, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario cuenta con todas las medidas sanitarias para recibir a los visitantes, entre las que destacan pasar por un punto sanitizante, así como el uso obligatorio del cubrebocas, además del lavado frecuente de manos, mantener la sana distancia y acudir en grupos de no más de cinco personas para ingresar al museo.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.