Concierto de música mexicana en línea por Independencia

• Transmitirán el miércoles 16 de septiembre, a las 19:00 horas, por Facebook y Twitter, @CulturaEdomex. • Presentan canciones de México en la voz del Tenor Manuel Flores Palacios.

CULTURA15/09/2020 Redacción VyJ
8159943F-A49F-4E19-8BFB-04A654D8CB83

Toluca, Edomex.- Para celebrar la Independencia de México, la Secretaría de Cultura y Deporte invita a un concierto muy mexicano a cargo del Tenor Manuel Flores Palacios, quien interpretará piezas que se han convertido en parte de la identidad musical de nuestro país.
 
Como parte del programa Cultura y Deporte en un Click 3.0, que se transmite por Facebook y Twitter @CulturaEdomex, podrán disfrutar de la sección Música de México y el Mundo, que en esta ocasión tendrá temas de famosos compositores mexicanos.
 
A las 19:00 horas del miércoles 16 de septiembre, las familias mexiquenses podrán acompañar a Flores Palacios, con piezas como “México lindo y querido”, que dio a conocer internacionalmente a su auto Chucho Monje.
 
Del famoso José Alfredo Jiménez podrán escuchar y cantar “El jinete” y “Mundo raro”.
 
La canción “Cielito lindo”, compuesta por Quirino Mendoza e inspirada en su esposa Catalina Martínez, es una de las canciones mexicanas más conocidas a nivel mundial, y en esta ocasión aderezará este programa.
 
La “Canción mixteca”, que le ha dado gran prestigio a la mixteca oaxaqueña, y de la autoría de José López Alavez, contagiará a los melómanos de esa nostalgia que provoca el hecho de estar lejos del país de origen.
 
Para finalizar, Manuel Flores Palacios interpretará el tema “Qué bonita es mi tierra”, de Miguel Aceves Mejía, cantante y actor de la llamada Época de Oro del cine mexicano, autor de temas vernáculos rancheros y conocido como el Rey del falsete.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG20250910100425

"La Femechi es un espacio para rendir homenaje a canteros de Chimalhuacán", Xóchitl Flores

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/09/2025

"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.