Más allá del horizonte de solo impulsar la lectura en el oriente mexiquense, Karla Almazán

El doctor José Pedro Vizuet López agradeció los apoyos recibidos para llevar a buen puerto su trayectoria como escritor de cuentos. Refrendó su compromiso de contribuir a la transformación social a través de la pedagogía y la literatura.

CULTURA28/10/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
3ACC4961-4401-4117-9109-2A2E561C5BF2

68F71928-3881-4A6F-84AD-F380F7B57781

Texcoco, Edomex.- La muerte no pide permiso, y está siempre cerca de nosotros. Es una sombra imbatible.

La muerte también ha sido el eje rector del trabajo de promoción cultural que realiza la diputada federal Karla Almazán Burgos, en tanto que fue el tema a desarrollar dentro del Concurso de Cuento Infantil y Juvenil “Historias de la Muerte” 2020 que promovió, primero a nivel distrital, después a rango estatal y terminó siendo una convocatoria de resonancia nacional.

DDF731E5-B46B-49EB-8A11-666F196C95E3

“Llegaron cientos de trabajos de todo el pais. Nunca nos imaginamos la respuesta de la gente. Fue favorable, numerosa y de evidente entusiasmo por parte de quienes son la nueva generación de niños y jóvenes”, destacó Karla Almazán.

Así las cosas, se llevó a cabo la transmisión en vivo de la premiación del primer concurso infantil - juvenil "Historias de la Muerte" 2020 y la presentación del cuentero y videos de "Los Rostros de la Calaca" del autor, el Dr. José Pedro Vizuet.

B03CF5D3-32FE-4109-ACAA-C28B61642E84

Fue una reunión presencial de alrededor de 30 personas donde se mantuvieron todo el tiempo los protocolos de sanidad.

Quedó establecida la premisa aquella que apunta que donde algunos ven horizontes otros ven fronteras.

En  palabras de la legisladora: “es conveniente fijar nuevos horizontes. No solo promover el hábito de la lectura. Necesitamos ir más allá. Que nuestros jóvenes, que más personas avancen en estos quehaceres. No solo convertirse en lectores, sino desarrollar también la facultad de escribir.

“Por eso requerimos el apoyo de los periodistas. Necesitamos que den a conocer estas acciones, que le den la importancia que tiene el quehacer cultural e incentivar los ejercicios de imaginación. Convertirnos en buenos lectores y también ir más allá. Atrevernos a escribir”.

1322FA19-8F81-46A7-80BB-DB26C5664902

“Más allá de nuestro quehacer legislativo, este es otro aspecto del trabajo; estar cerca de las personas y alentar la producción literaria entre todas las personas”.
 
Así fue como, luego de un mensaje de agradecimiento a su equipo de trabajo y del doctor Vizuet, se efectuó la premiación a los ganadores de la convocatoria del Primer Concurso de Cuento Infantil y Juvenil 2020 "Historias de la Muerte".

377E402C-69B1-4613-99D2-5672992FE45C

Finalmente, Karla Almazán adelantó que este tipo de trabajo de promoción cultural seguirá impulsándose durante su gestión. “Vamos a concretar en fecha próxima otro concurso literario, con la ayuda de los amigos de la cultura de Texcoco. Será un certamen de poesía”, precisó.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.