Ofrece CCMB de Texcoco variada cartelera cultural este fin de semana

CULTURA21/11/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Danza del Estado de México en las distintas actividades.

 

Texcoco, Edomex.- El fin de semana en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), estará lleno de actividades para toda la familia con la presencia de la Cineteca Mexiquense, la música de marimba de Mario Nandayapa Quartet y la presentación de la Compañía de Danza del Estado de México (CDEM).

 

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, abre los espacios para llevar a cabo eventos con todas las medidas sanitarias para seguridad de las y los mexiquenses.

 

El sábado 21 de noviembre a las 16:00 horas, la “Cineteca Mexiquense de Gira”, presenta la película “La jaula de oro” (2013), dirigida por Diego Quemada-Diez, un drama donde la realidad de la migración se retrata con la travesía de tres jóvenes de Guatemala, que inician un viaje para llegar a Estados Unidos y que, durante su paso por México, conocen a Chauk, un indígena tzotzil que no habla español.

13F28B41-90DC-4783-A51C-8BF6996D979C

 

Una película multipremiada en festivales tan importantes como el Festival de Cannes y el Festival Internacional de Cine de Morelia; así como ganadora de varios premios Ariel.

 

El domingo 22 de noviembre a las 12:00 horas, en el espacio de Teatro al Aire Libre, para celebrar el “Día del Músico”, contará con el espectáculo “México a través de la marimba”, un gran concierto donde podrán escuchar canciones con marimba tradicional chiapaneca, dicho concierto estará a cargo de la agrupación conformada por Mario Nandayapa y sus hijos Tania, Mario y Daniel, que desde 2008 han conquistado escenarios en países como Japón, Belice, Estados Unidos, Puerto Rico, Corea, China, Brasil y por supuesto, México.

 

A las 16:00 horas, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, el CCMB recibe a la Compañía de Danza del Estado de México, con el recital “Movimiento entre Líneas”, inspirado en la literatura y la danza, en la que las bailarinas y bailarines, por medio del movimiento darán vida a letras, palabras y poesía, con música en vivo y piezas musicales creadas especialmente para este recital por parte de Iván Trujillo.

 

Es de referir que los recintos cuentan con todas las medidas sanitarias y cupo limitado a 30 por ciento de su capacidad, el público debe portar cubrebocas en todo momento y pasar por el punto sanitizante para toma de temperatura y lavado de manos.

 

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

 

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.