Fiesta en el Mictlán

Música, color, fiesta… en el último nivel del inframundo.

CULTURA27/11/2020 Redacción VJ
hqdefault

La muerte y los difuntos recreados por una manifestación artística que se sumerge en la cosmovisión mexica.

El próximo sábado 28 de noviembre, a las 13 horas, se presenta, en la Sala Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, el Coro de Valle de Chalco, “Quetzales de Tlalpizáhuac” con “Fiesta en el Mictlan”, una producción musical que propone la celebración del día de muertos, vivida desde ese nivel del inframundo mexica.

El espectáculo se compone de dos escenas: la primera es una ofrenda de música coral que nos lleva al lugar donde las almas de quienes se nos han adelantado se sientan junto a nosotros y disfrutan de un concierto que se organiza para honrar su memoria.

La segunda escena, es una selección de piezas de la música tradicional de nuestros pueblos, y se embellece con la danza, el sonido de los instrumentos y la armonía de las voces, para juntos recorrer el viaje musical que nos llevará a recordar el Mictlan.

El espectáculo es una producción del “Colectivo Cultural Música en Libertad”. La dirección artística está a cargo de Luis Martínez González; la dirección coral es de Clara Ruth Pérez Trujeque, y la dirección coreográfica la encabeza por Luis Fernando Loyola Carmona.

El Concepto “Quetzales de Tlalpizáhuac”, surge en el año 2019 con el objetivo de promover la construcción de un espacio propio para el desarrollo de las actividades de formación musical; contribuyendo así, en la restauración del tejido social y la promoción de una Cultura de Paz.

El Coro de Valle de Chalco es un proyecto social fundado en 2017 por jóvenes del Valle de Chalco para dar voz a la necesidad de espacios culturales y de formación musical para los habitantes de la región oriente del Estado de México.

Recordamos a los lectores que el cupo está limitado al 30 por ciento del aforo de la Sala de Conciertos Elisa Carrillo, que el uso de cubrebocas es obligatorio y que se deben seguir los protocolos de higiene y desinfección. La entrada es gratuita.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

IMG20250630110231

Texcocan 2025 la oportunidad de enaltecer mascotas

Alex Sanciprián
SOCIEDAD30/06/2025

* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.