Fiesta en el Mictlán

Música, color, fiesta… en el último nivel del inframundo.

CULTURA27/11/2020 Redacción VJ
hqdefault

La muerte y los difuntos recreados por una manifestación artística que se sumerge en la cosmovisión mexica.

El próximo sábado 28 de noviembre, a las 13 horas, se presenta, en la Sala Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, el Coro de Valle de Chalco, “Quetzales de Tlalpizáhuac” con “Fiesta en el Mictlan”, una producción musical que propone la celebración del día de muertos, vivida desde ese nivel del inframundo mexica.

El espectáculo se compone de dos escenas: la primera es una ofrenda de música coral que nos lleva al lugar donde las almas de quienes se nos han adelantado se sientan junto a nosotros y disfrutan de un concierto que se organiza para honrar su memoria.

La segunda escena, es una selección de piezas de la música tradicional de nuestros pueblos, y se embellece con la danza, el sonido de los instrumentos y la armonía de las voces, para juntos recorrer el viaje musical que nos llevará a recordar el Mictlan.

El espectáculo es una producción del “Colectivo Cultural Música en Libertad”. La dirección artística está a cargo de Luis Martínez González; la dirección coral es de Clara Ruth Pérez Trujeque, y la dirección coreográfica la encabeza por Luis Fernando Loyola Carmona.

El Concepto “Quetzales de Tlalpizáhuac”, surge en el año 2019 con el objetivo de promover la construcción de un espacio propio para el desarrollo de las actividades de formación musical; contribuyendo así, en la restauración del tejido social y la promoción de una Cultura de Paz.

El Coro de Valle de Chalco es un proyecto social fundado en 2017 por jóvenes del Valle de Chalco para dar voz a la necesidad de espacios culturales y de formación musical para los habitantes de la región oriente del Estado de México.

Recordamos a los lectores que el cupo está limitado al 30 por ciento del aforo de la Sala de Conciertos Elisa Carrillo, que el uso de cubrebocas es obligatorio y que se deben seguir los protocolos de higiene y desinfección. La entrada es gratuita.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.