
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Los resultados, en los diversos géneros, serán el 2 de marzo de 2021.
ACTUALIDAD11/01/2021
Alex Sanciprián


Toluca, Edomex.- En el Estado de México, cada 2 de marzo para conmemorar al aniversario de la fundación de la entidad, se distingue y reconoce a los mexiquenses que han realizado una labor destacada y relevante para el desarrollo del estado en diversos rubros, es así que se instaló el Jurado Calificador de la Presea Estado de México en su denominación de Periodismo e Información ’José María Cos’.
El registro de candidatos será en línea hasta el 31 de enero de 2021, a través del portal del Gobierno del Estado de México: http://www.edomex.gob.mx/, por lo que se invita a los profesionales del periodismo y la información a participar.
La Presea Estado de México es el máximo reconocimiento público que se otorga a los mexiquenses; la primera ocasión que se otorgó fue en 1983 y desde esa fecha se ha concedido en 29 ocasiones a 610 personas u organizaciones; actualmente este galardón se entrega en 19 denominaciones.
En el caso de la Presea para la categoría de Periodismo e Información se toma en cuenta el uso correcto de los medios al aplicar las técnicas en los diferentes géneros periodísticos, la transmisión de la información dentro de los parámetros de legalidad vigentes.
Así como la capacidad expresiva en los trabajos presentados, tanto en el campo profesional como en el material entregado para evaluación; la veracidad y objetividad, por lo que el trabajo periodístico debe estar sustentado con una investigación del año 2020, la cual tuvo que haber motivado el interés en la sociedad.
Finalmente, se califica que el desempeño profesional sustentado por una trayectoria exitosa, sea reconocido por su efecto benéfico en la sociedad, principalmente en temas encaminados a programas en favor de la niñez y la juventud.
El Jurado Calificador de la Presea Estado de México de Periodismo e Información ’José María Cos’ está conformado por Jorge Alberto Pérez Zamudio, Coordinador General de Comunicación Social, quien será el encargado de presidirlo, Elba Teresa Chávez Lomelí, Directora General de Información y de Servicios a Medios de Comunicación, como Secretaria del mismo, Claudio Barrera Vargas en representación de Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia del Estado de México y Lorena Hebe Moreno Serna en representación de Rodrigo Espeleta Aladro, Secretario de Justicia y Derechos Humanos.
Además de Maricarmen Sandoval Rubio, Encargada del Despacho de la Dirección de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alejandro Byrd Orozco, Secretario de Extensión Universitaria y Vinculación Institucional y representante de Manuel Martínez Justo, Director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carolina Zárate Henderson, Directora de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de Ixtlahuaca.
Así como por Diana Mancilla Álvarez, Directora de La Jornada Estado de México, José Elías Nader Mata, Director General de El Valle y Esteban Gildardo Peláez Bautista, Director General de El Heraldo Estado de México.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.