
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Con la finalidad de rescatar las lenguas indígenas, estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo presentaron, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la aplicación MiyotlApp, primera aplicación en el mundo que cuenta con más de 15 lenguas indígenas y con un almacenamiento, hasta el momento, de más de 10 mil palabras y poco más de 100 textos.
Luis Emilio Álvarez Herrera, director del proyecto y estudiante del Departamento de Irrigación, explicó que la App está conformada por tres etapas: Diccionario, que es una herramienta para almacenar palabras para ayudar en la comunicación de las personas que visitan los lugares donde se habla una lengua materna: “Se tienen 15 diccionarios en diferentes lenguas, los cuales de trabajaron por meses; además, esto ha permitido elaborar textos en relación a la gastronomía, usos y costumbres, vestuarios, cuentos, poemas, relatos, naturaleza, es un espacio para publicar, en sí, es una base de datos”, comentó.
Destacó que la tercera etapa de la MiyotlApp, consiste en adoptar una lengua, mediante tarjetas para un fluido más eficiente para almacenar palabras favoritas, es decir, son tres funciones en una sola aplicación, la cual estará disponible a partir de la próxima semana a través de Play Store.
Durante la presentación del proyecto, Álvarez Herrera indicó que el grupo de estudiantes que han trabajado en el proyecto Miyotl, que en náhuatl significa "rayito de luz", espera que para el mes de agosto la aplicación cuente ya con las 60 lenguas que se hablan en la Universidad Autónoma Chapingo, y subrayó: “No se trata sólo de almacenar las lenguas maternas, queremos hacer conciencia y reflexionar que tenemos una riqueza cultural que hay que preservar, de ser más incluyentes y responsables con nuestras raíces”.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez refrenda su compromiso criador de ganado en los municipios de Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Chiconcuac, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca.
* Cuenta Instituto Materno Infantil del Estado de México con más de 500 profesionales que realizan esta labor. * Cada hombre y mujer que se dedican a esta profesión, son ejemplo de dedicación y responsabilidad.
• "Es una muestra de lo que el pueblo quiere ver de los gobernantes". En este caso darle mantenimiento a caminos principales de la localidad.
* Durante sus talleres activos de poda de árboles frutales, el reconocido fitotecnista egresado de Chapingo y emprendedor del Proyecto Productivo "Crecer en la Adversidad" da a conocer las claves del éxito para desarrollar arboladas productivas.