
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Los ejemplares representarán a México en el Hipódromo de Camarero, en Puerto Rico, en diciembre próximo.
ACTUALIDAD23/10/2021 Juan Carlos VelázquezLa velocista Harrods de Cuadra San Isidro no tuvo que presentarse a la segunda eliminatoria para la Copa Velocidad de la Serie Hípica del Caribe, que se celebrará en Puerto Rico el 3 y 4 de diciembre. Para la hija de Zeewat en Wild Cherry por Eurosilver, los siete puntos obtenidos el 17 de septiembre le bastaron para preparar maletas dispuesta a enfrentarse a los mejores corredores de la región.
A Harrods lo acompañará Simow de Cuadra San Antonio, un criado por Rancho Pozo de Luna, hijo de Di Giorgio en Dance Band por Storm Cat, que no ha destacado en sus actuaciones como tresañero, sin embargo, con el infartante cierre que tuvo en la eliminatoria definitiva de este 22 de octubre obtuvo también siete puntos, y con ello su boleto en primera fila a Puerto Rico.
Simow dejó sin posibilidades a Casimiro de Racing Corporation, que aspiraba a tener un lugar en el avión que lo trasladaría al Hipódromo Camarero. Si México logra tener otro cajón de partida en la Copa Velocidad, el sitio le correspondería a Forever Pigudi de Cuadra Pigudi, que tras dos terceros sitios en las dos eliminatorias acumuló 4 puntos.
Harrods y Simow estarán en espera de sus compatriotas, pues la segunda eliminatoria al Clásico Internacional del Caribe, a la Copa Dama, y a la Copa Confraternidad, se definirán el próximo 29 y 30 de octubre.
México ha logrado pisar el Círculo de Ganadores de la Copa Velocidad en cuatro ocasiones, la primera en 2006 con Walking Pround de Cuadra Santa Rita, con Epifanio y Franz, ambos de Cuadra San Jorge en 2012 y 2013 respectivamente; y la última en 2019 con Sacamandú de Rancho Pozo de Luna.
————————————————
* Texto publicado originalmente en las redes sociales
del Hipódromo de Las Américas.
Fotografía: Juan Carlos Velázquez.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
• Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.