Recordaron a José Guadalupe Posada con taller realizado en CCMB-Texcoco

CULTURA07/11/2021 Redacción VyJ
E55909F8-A176-4A3E-A1E0-B6014C97A7D0

Texcoco, Edomex.- Como parte de las actividades que ofrece el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), se llevó a cabo el taller “La teatralidad de la muerte a través de Guadalupe Posada”, impartido por el artista plástico y visual Ulises de Jesús de la Rosa.

Esta actividad se realizó para recordar a uno de los artistas más importantes de México, José Guadalupe Posada Aguilar, caricaturista, grabador e ilustrador, cuyo estilo se caracterizó por hacer una crítica social, que derivó en el origen de uno de los personajes que han marcado la festividad de Día de Muertos: La Catrina.

“La finalidad de este taller es una representación de nuestra cotidianidad actual, tomando de inspiración y como referencia al artista y grabador Guadalupe Posada, habla sobre la manera en que la realidad ha cambiado a través de los años desde que Posada retrataba la realidad en la que él vivía”, comentó Ulises de Jesús respecto al propósito de la actividad.

Con lápices, hojas de papel, cúter, así como grabados e ilustraciones como inspiración, las familias pudieron realizar un dibujo o grabado sencillo de una imagen representando una calaverita en actividades cotidianas.

“Por ejemplo, esperando el camión, en una videollamada, con cubrebocas, entonces se trata más que nada de pensar en esa representación de nuestra modernidad”, señaló el tallerista.

El también estudiante de la Escuela de Bellas Artes de Texcoco, originario de Chimalhuacán, agregó que su inspiración para el taller y en su producción artística en general siempre trata de representar y hablar sobre la muerte y la festividad única de los mexicanos.

“El trabajo de Posada es algo que me gusta por su simpleza y su manera de comunicar emociones y también disgustos, porque es una crítica social, entonces mi idea es realizar catrinas”, agregó.

Manifestó que busca que quienes viven día a día tomen conciencia de que la muerte está presente siempre, todo por medio de las calaveritas.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".