Recordaron a José Guadalupe Posada con taller realizado en CCMB-Texcoco

CULTURA07/11/2021 Redacción VyJ
E55909F8-A176-4A3E-A1E0-B6014C97A7D0

Texcoco, Edomex.- Como parte de las actividades que ofrece el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), se llevó a cabo el taller “La teatralidad de la muerte a través de Guadalupe Posada”, impartido por el artista plástico y visual Ulises de Jesús de la Rosa.

Esta actividad se realizó para recordar a uno de los artistas más importantes de México, José Guadalupe Posada Aguilar, caricaturista, grabador e ilustrador, cuyo estilo se caracterizó por hacer una crítica social, que derivó en el origen de uno de los personajes que han marcado la festividad de Día de Muertos: La Catrina.

“La finalidad de este taller es una representación de nuestra cotidianidad actual, tomando de inspiración y como referencia al artista y grabador Guadalupe Posada, habla sobre la manera en que la realidad ha cambiado a través de los años desde que Posada retrataba la realidad en la que él vivía”, comentó Ulises de Jesús respecto al propósito de la actividad.

Con lápices, hojas de papel, cúter, así como grabados e ilustraciones como inspiración, las familias pudieron realizar un dibujo o grabado sencillo de una imagen representando una calaverita en actividades cotidianas.

“Por ejemplo, esperando el camión, en una videollamada, con cubrebocas, entonces se trata más que nada de pensar en esa representación de nuestra modernidad”, señaló el tallerista.

El también estudiante de la Escuela de Bellas Artes de Texcoco, originario de Chimalhuacán, agregó que su inspiración para el taller y en su producción artística en general siempre trata de representar y hablar sobre la muerte y la festividad única de los mexicanos.

“El trabajo de Posada es algo que me gusta por su simpleza y su manera de comunicar emociones y también disgustos, porque es una crítica social, entonces mi idea es realizar catrinas”, agregó.

Manifestó que busca que quienes viven día a día tomen conciencia de que la muerte está presente siempre, todo por medio de las calaveritas.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251014-WA0002

En Chimalhuacán atrapan tercia de pillos; son presuntos "dealers"

Redacción
POLICÍA14/10/2025

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911