Clausura OSEM el 33 Festival de Música de Morelia

• Dirigió Rodrigo Macías a la agrupación que fue residente de la edición 33 del Festival de Música de Morelia, en Michoacán. Debutó el trompetista francés Romain Leleu, con la OSEM, interpretando algunas de las bandas sonoras más emblemáticas de la historia del cine.

CULTURA22/11/2021 Redacción VyJ
7DA131FF-6AD4-4A78-82BB-2A1B36410270

Morelia, Michoacán .- La Orquesta Sinfónica del Estado de México cerró la edición 33 del Festival de Música de Morelia "Miguel Bernal Jiménez", en el recién inaugurado Teatro Matamoros.

Con esta presentación, la OSEM concluye la Gira de 50 Aniversario, que inició con un concierto en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, para dar paso a su presentación en el Festival Internacional Cervantino, seguida de la visita al Conjunto Santander de Artes Escénicas, en Guadalajara, y concluir en Morelia, con dos presentaciones que inauguraron y clausuraron el Festival de Música, uno de los espacios más importantes, no sólo de México, sino del mundo y en el que la OSEM fue la orquesta residente.

Durante la velada de clausura de este festival, Rodrigo Macías, Director General de la Orquesta, recordó que esta gira en los escenarios más importantes de México, fue posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo.

“La Orquesta Sinfónica del Estado de México está muy agradecida por esta invitación y nosotros deseamos que el Festival de Música de Morelia siga adelante por muchos años más y volvamos a contar con el favor de su invitación.

“La OSEM cumple sus primeros 50 años y no había mejor manera de celebrarlos que en una ocasión así y con un público como el de este festival”, dijo Rodrigo Macías tras agradecer a Verónica Bernal, Directora General del Festival.

La velada inició con la interpretación de la obra “Canticum Sacrum”, de la compositora mexicana Ana Lara, una de las más importantes de la escena nacional, interpretada no sólo en México, sino en Estados Unidos, Europa y Sudamérica.

D39006DB-C164-4324-A85C-E669B97815F3

La OSEM interpretó la “Sinfonía No. 1 en Re Mayor, D. 82”, de Franz Schubert, para un cierre con tres bandas sonoras de películas, con el trompetista francés Romain Leleu, quien debutó con la agrupación mexiquense.

Leleu deleitó a los asistentes con “La Calle”, tema principal de la película La Strada; “Río de luna”, del compositor Henry Mancini, de la película "Desayuno con diamantes", para cerrar con una de las bandas sonoras más emblemáticas de la historia del cine: Trilogía de “El Padrino”, una de las más brillantes en la historia del cine.

Tras recibir una ovación de los asistentes, Romain Leleu ejecutó “Les Feuilles Mortes”, de Yves Montand e Irène Joachim, y para sorpresa de los asistentes, la OSEM tocó el tema principal de la película "Cinema paradiso", de Enio Moricone.

Con el aplauso de un público que se mantuvo de pie por varios minutos, la OSEM dio por clausurada la 33 edición del Festival de Música de Morelia "Miguel Bernal Jiménez", y continúa la celebración de sus primeros 50 años bajo la dirección de Rodrigo Macías, en un concierto dedicado a la memoria del compositor mexicano, Mario Lavista, quien falleciera el pasado 4 de noviembre.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a seguir sus redes sociales para conocer más acerca de los programas, en Facebook, Twitter e Instagram como @OSEMoficial.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.