Clausura OSEM el 33 Festival de Música de Morelia

• Dirigió Rodrigo Macías a la agrupación que fue residente de la edición 33 del Festival de Música de Morelia, en Michoacán. Debutó el trompetista francés Romain Leleu, con la OSEM, interpretando algunas de las bandas sonoras más emblemáticas de la historia del cine.

CULTURA22/11/2021 Redacción VyJ
7DA131FF-6AD4-4A78-82BB-2A1B36410270

Morelia, Michoacán .- La Orquesta Sinfónica del Estado de México cerró la edición 33 del Festival de Música de Morelia "Miguel Bernal Jiménez", en el recién inaugurado Teatro Matamoros.

Con esta presentación, la OSEM concluye la Gira de 50 Aniversario, que inició con un concierto en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, para dar paso a su presentación en el Festival Internacional Cervantino, seguida de la visita al Conjunto Santander de Artes Escénicas, en Guadalajara, y concluir en Morelia, con dos presentaciones que inauguraron y clausuraron el Festival de Música, uno de los espacios más importantes, no sólo de México, sino del mundo y en el que la OSEM fue la orquesta residente.

Durante la velada de clausura de este festival, Rodrigo Macías, Director General de la Orquesta, recordó que esta gira en los escenarios más importantes de México, fue posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo.

“La Orquesta Sinfónica del Estado de México está muy agradecida por esta invitación y nosotros deseamos que el Festival de Música de Morelia siga adelante por muchos años más y volvamos a contar con el favor de su invitación.

“La OSEM cumple sus primeros 50 años y no había mejor manera de celebrarlos que en una ocasión así y con un público como el de este festival”, dijo Rodrigo Macías tras agradecer a Verónica Bernal, Directora General del Festival.

La velada inició con la interpretación de la obra “Canticum Sacrum”, de la compositora mexicana Ana Lara, una de las más importantes de la escena nacional, interpretada no sólo en México, sino en Estados Unidos, Europa y Sudamérica.

D39006DB-C164-4324-A85C-E669B97815F3

La OSEM interpretó la “Sinfonía No. 1 en Re Mayor, D. 82”, de Franz Schubert, para un cierre con tres bandas sonoras de películas, con el trompetista francés Romain Leleu, quien debutó con la agrupación mexiquense.

Leleu deleitó a los asistentes con “La Calle”, tema principal de la película La Strada; “Río de luna”, del compositor Henry Mancini, de la película "Desayuno con diamantes", para cerrar con una de las bandas sonoras más emblemáticas de la historia del cine: Trilogía de “El Padrino”, una de las más brillantes en la historia del cine.

Tras recibir una ovación de los asistentes, Romain Leleu ejecutó “Les Feuilles Mortes”, de Yves Montand e Irène Joachim, y para sorpresa de los asistentes, la OSEM tocó el tema principal de la película "Cinema paradiso", de Enio Moricone.

Con el aplauso de un público que se mantuvo de pie por varios minutos, la OSEM dio por clausurada la 33 edición del Festival de Música de Morelia "Miguel Bernal Jiménez", y continúa la celebración de sus primeros 50 años bajo la dirección de Rodrigo Macías, en un concierto dedicado a la memoria del compositor mexicano, Mario Lavista, quien falleciera el pasado 4 de noviembre.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a seguir sus redes sociales para conocer más acerca de los programas, en Facebook, Twitter e Instagram como @OSEMoficial.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251014-WA0002

En Chimalhuacán atrapan tercia de pillos; son presuntos "dealers"

Redacción
POLICÍA14/10/2025

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911