Realizan concierto y representación escénica de la Batalla de Las Cruces en CCMB

• Rinde Orquesta Sinfónica del Estado de México, homenaje a este momento histórico con la obra “Redención”.

CULTURA29/11/2021 Redacción VyJ

Texcoco, Edomex.-  Recrean episodio histórico con música.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) fue el escenario donde la música y el teatro se unieron para recordar uno de los hechos históricos más importantes de México: la Batalla del Monte de las Cruces.

En esta representación, que se llevó a cabo con todas las medidas sanitarias, la música de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), junto con la representación teatral de la compañía Teatro Landó, ofrecieron un didáctico espectáculo al público.

 
Por lo anterior, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, conmemoran el 211 Aniversario de la Batalla del Monte de las Cruces, con el fin de que las y los mexiquenses puedan acercarse a la historia del país y del estado, por medio de actividades culturales y artísticas, que permitan conocer las raíces y la lucha que dio vida al movimiento de Independencia, uno de los que forjaron las bases para el México actual.

Previo a la presentación, se realizó un conversatorio moderado por la Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de los Volcanes, Angélica Mondragón Orozco, donde también participaron el Director de la OSEM, Rodrigo Macías, la Directora escénica, Betania Paniagua, y el compositor de la obra “Redención”, Eduardo Angulo.

Durante la charla, el creador de la obra “Redención”, señaló que está hecha para ser interpretada en el evento; es una pieza que muestra a los grandes héroes y a los héroes no reconocidos que dieron su vida por la patria.

Por su parte, Betania Paniagua apuntó que la representación escénica tuvo como objetivo mostrar el lado humano de los héroes patrios para comprender su actuar durante la lucha.

74BA617A-3AE8-40FD-81F4-D7F3ECC57036

El Director de la OSEM, Rodrigo Macías, dijo que uno de los propósitos de la Orquesta siempre ha sido interpretar e impulsar la música de las compositoras y compositores mexicanos, por lo que esta ocasión fue especial que se contara con la colaboración de Eduardo Angulo.

Posteriormente, la OSEM interpretó “Redención”, en la que cada movimiento describe desde la expectativa del movimiento de Independencia, el despertar del pueblo, la batalla, el sufrimiento y finalmente, el triunfo y sabor agridulce de sus consecuencias.

94A529DC-708D-4DC1-8F8F-25A7884A45BA

Después siguió la puesta en escena, protagonizada por grandes figuras de la Independencia, como Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, José Mariano Jiménez, y hasta el pueblo mismo que se unió a la lucha.

En dicho evento escenificaron la batalla contra el ejército realista, las estrategias que se usaron y que sirvieron para convertir este hecho en el primer enfrentamiento formal y primera victoria de la Insurgencia.

Te puede interesar
facebook_1763591548897_7397039087907382304

Coral Bracho, Medalla Bellas Artes de Literatura 2025

Redacción
CULTURA19/11/2025

* Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) es una de las voces poéticas más importantes de México. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Su obra se caracteriza por un estilo sensorial y neobarroco. Desarrolla aspectos como la naturaleza, el cuerpo, la infancia y la memoria con un lenguaje de gran aliento y ritmo.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

IMG-20251119-WA0029

En Texcoco inauguran Módulo de Seguridad y Protección Civil

Redacción
POLICÍA19/11/2025

• Se ubica en el pueblo Cooperativo y atenderá las comunidades de la zona sur del municipio. • “Este módulo es una herramienta más que nos sirve para reforzar la proximidad de la seguridad y la atención inmediata a las emergencias”: Nazario Gutiérrez.