¿Quién debe pagar la prueba covid-19 si te la piden en el trabajo?

ACTUALIDAD14/01/2022 Redacción VJ
25TP5WFO4JDBBI4YFZJCK6ESZM

Luego del periodo vacacional de fin de año, miles de personas han regresado a sus centros de trabajo, sin embargo, les exigen una prueba covid-19 y para obtenerla, están lidiando con largas filas, que les exponen al contagio, o con asumir el costo económico de los análisis.

A través de un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) advirtió que es ilegal obligar a los trabajadores a pagar por las pruebas covid-19 como requisito para ingresar a los centros de trabajo, de acuerdo con la legislación vigente en materia laboral, “en ningún caso se debe trasladar el costo” al personal.

Es decir, si las empresas requieren prueba negativa de covid-19 de sus colaboradores para acceder al centro de trabajo, los empleadores están obligados a pagarla.

En los últimos días, miles de personas, principalmente en la Ciudad de México, han saturado las instituciones de salud, alcaldías, municipios, laboratorios y farmacias privadas en busca de una prueba covid-19, buena parte de ellas, porque se las han solicitado en su empleo.

El martes pasado, el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conformado por representación empresarial, obrera y de gobierno, hizo “un llamado a las empresas a no pedir pruebas covid con costo a los trabajadores para su regreso al centro laboral”.

FI8FWD5XwAMoUzd

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250327-WA0041

Presidenta de la CODHEM toma protesta del ombudsman de Texcoco

Redacción VyJ
SOCIEDAD27/03/2025

•   Fabián Axel Baños García tomó protesta como Defensor de los Derechos Humanos en Texcoco.•  El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez invitó a los aspirantes a incorporarse al área de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos. •  “Texcoco es el primer municipio en donde me invitan a la toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos”:MAGM.* Ante el pleno del cabildo de Texcoco la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mirna Araceli García Morón, fue invitada a la elección y toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos.

IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.