¿Quién debe pagar la prueba covid-19 si te la piden en el trabajo?

ACTUALIDAD14/01/2022 Redacción VJ
25TP5WFO4JDBBI4YFZJCK6ESZM

Luego del periodo vacacional de fin de año, miles de personas han regresado a sus centros de trabajo, sin embargo, les exigen una prueba covid-19 y para obtenerla, están lidiando con largas filas, que les exponen al contagio, o con asumir el costo económico de los análisis.

A través de un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) advirtió que es ilegal obligar a los trabajadores a pagar por las pruebas covid-19 como requisito para ingresar a los centros de trabajo, de acuerdo con la legislación vigente en materia laboral, “en ningún caso se debe trasladar el costo” al personal.

Es decir, si las empresas requieren prueba negativa de covid-19 de sus colaboradores para acceder al centro de trabajo, los empleadores están obligados a pagarla.

En los últimos días, miles de personas, principalmente en la Ciudad de México, han saturado las instituciones de salud, alcaldías, municipios, laboratorios y farmacias privadas en busca de una prueba covid-19, buena parte de ellas, porque se las han solicitado en su empleo.

El martes pasado, el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conformado por representación empresarial, obrera y de gobierno, hizo “un llamado a las empresas a no pedir pruebas covid con costo a los trabajadores para su regreso al centro laboral”.

FI8FWD5XwAMoUzd

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250901-WA0025

Alcaldesa de Chimalhuacán entrega 12 mil canastas alimentarias

Redacción
SOCIEDAD01/09/2025

* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de  Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.