En Texcoco la cultura es alma, vida y corazón que se comparte

Inician las inscripciones para 26 talleres gratuitos en el FARO de Texcoco. Las fechas de inscripción son el jueves 3, viernes 4 y martes 8 de febrero, de 10 a 15 horas en las instalaciones del FARO. Bajo la direccion de Cecilia Cruz Patiño se fortalece la luz cultural.

CULTURA03/02/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
DB5676E4-1309-4D6E-A48E-07E33A090D05

Texcoco, Edomex.- La dinámica cultural de Texcoco va, avanza en el terreno de la inclusión social y de impulso a su columna histórica de ser una población vinculada a los quehaceres culturales y políticos.

De tal manera, este jueves 3 de febrero dieron inicio las inscripciones a 26 talleres presenciales en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Texcoco 2022, en donde trabajarán con un aforo del 50 por ciento, por lo que el cupo es limitado, aunque las clases son gratuitas y con maestros altamente capacitados y con prestigio en las diferentes disciplinas.

Las fechas de inscripción son el jueves 3, viernes 4 y martes 8 de febrero del presente año, de 10 a 15 horas en las instalaciones del FARO, ya que los talleres que comenzarán en forma oficial el próximo miércoles 9.

Con más de ocho años de trabajo, el FARO de Texcoco alberga en sus instalaciones a maestros altamente reconocidos de 26 talleres, con experiencia y prestigio, que han llevado a sus alumnos a destacar en las diferentes disciplinas en las que participan.

CD8BB568-7F51-491D-93A6-D09F4BF8F822

Entre los que destacan, en canto al maestro José Arcos Arredondo, egresado de la Escuela Superior de Música; el profesor de capoeira Julio Cesar Arcarás Bernal, quien ha obtenido premios internacionales por sus conocimientos sobre la disciplina; en cine y cortometraje está a cargo el tallerista Jesús Trejo.

El taller de Danza tendrá al frente a una maestra de reconocido prestigio: Valentina Loaiza.


En Danza Terapia los quehaceres serán supervisados por la maestra Silvia Pimentel, quien tomó cursos en Inglaterra.

El taller de Dibujo a Grafito será impartido por el polifacético maestro Hugo Loaiza, quien además es músico y pintor de alta intensidad.

7013212F-1AAD-40FF-B460-2CB1FA9CE808

Fotografía Digital está a cargo de Carlos Israel García Calvillo y Guitarra Clásica lo imparte Ángel Guevara Peralta; el taller de Modelado es impartido por el maestro Oscar Ramírez; en Percusiones estará al frente Arturo Contla; repostería, Mara Reyna, Teatro, Alejandro Rodríguez; y Vitrales, Alfredo Gutiérrez Servín, entre otros reconocidos talleristas.

La invitación para integrarse a estos talleres es abierta para todo el público en general. Los interesados deberán presentarse en el FARO de Texcoco, llevando una copia de identificación oficial (INE, Pasaporte, cartilla), comprobante de vacunación en el caso de adultos y jóvenes, copia del CURP y carta responsiva del INE del padre o tutor, en caso de los menores de edad.

BD69D1D5-159A-454E-A7FA-AC316C748FF8

El Espacio Cultural Carlos Ometeotl (ECCO) también ofrece talleres y es un espacio abierto a toda la ciudadanía en la comunidad. Está ubicado junto al deportivo Elena Poniatowska. En  ambos espacios el personal capacitado ofrece alternativas de aprendizaje bajo distintos esquemas, pero todos con la finalidad de impulsar el aprendizaje y la cultura de los texcocanos.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.