En Texcoco la cultura es alma, vida y corazón que se comparte

Inician las inscripciones para 26 talleres gratuitos en el FARO de Texcoco. Las fechas de inscripción son el jueves 3, viernes 4 y martes 8 de febrero, de 10 a 15 horas en las instalaciones del FARO. Bajo la direccion de Cecilia Cruz Patiño se fortalece la luz cultural.

CULTURA03/02/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
DB5676E4-1309-4D6E-A48E-07E33A090D05

Texcoco, Edomex.- La dinámica cultural de Texcoco va, avanza en el terreno de la inclusión social y de impulso a su columna histórica de ser una población vinculada a los quehaceres culturales y políticos.

De tal manera, este jueves 3 de febrero dieron inicio las inscripciones a 26 talleres presenciales en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Texcoco 2022, en donde trabajarán con un aforo del 50 por ciento, por lo que el cupo es limitado, aunque las clases son gratuitas y con maestros altamente capacitados y con prestigio en las diferentes disciplinas.

Las fechas de inscripción son el jueves 3, viernes 4 y martes 8 de febrero del presente año, de 10 a 15 horas en las instalaciones del FARO, ya que los talleres que comenzarán en forma oficial el próximo miércoles 9.

Con más de ocho años de trabajo, el FARO de Texcoco alberga en sus instalaciones a maestros altamente reconocidos de 26 talleres, con experiencia y prestigio, que han llevado a sus alumnos a destacar en las diferentes disciplinas en las que participan.

CD8BB568-7F51-491D-93A6-D09F4BF8F822

Entre los que destacan, en canto al maestro José Arcos Arredondo, egresado de la Escuela Superior de Música; el profesor de capoeira Julio Cesar Arcarás Bernal, quien ha obtenido premios internacionales por sus conocimientos sobre la disciplina; en cine y cortometraje está a cargo el tallerista Jesús Trejo.

El taller de Danza tendrá al frente a una maestra de reconocido prestigio: Valentina Loaiza.


En Danza Terapia los quehaceres serán supervisados por la maestra Silvia Pimentel, quien tomó cursos en Inglaterra.

El taller de Dibujo a Grafito será impartido por el polifacético maestro Hugo Loaiza, quien además es músico y pintor de alta intensidad.

7013212F-1AAD-40FF-B460-2CB1FA9CE808

Fotografía Digital está a cargo de Carlos Israel García Calvillo y Guitarra Clásica lo imparte Ángel Guevara Peralta; el taller de Modelado es impartido por el maestro Oscar Ramírez; en Percusiones estará al frente Arturo Contla; repostería, Mara Reyna, Teatro, Alejandro Rodríguez; y Vitrales, Alfredo Gutiérrez Servín, entre otros reconocidos talleristas.

La invitación para integrarse a estos talleres es abierta para todo el público en general. Los interesados deberán presentarse en el FARO de Texcoco, llevando una copia de identificación oficial (INE, Pasaporte, cartilla), comprobante de vacunación en el caso de adultos y jóvenes, copia del CURP y carta responsiva del INE del padre o tutor, en caso de los menores de edad.

BD69D1D5-159A-454E-A7FA-AC316C748FF8

El Espacio Cultural Carlos Ometeotl (ECCO) también ofrece talleres y es un espacio abierto a toda la ciudadanía en la comunidad. Está ubicado junto al deportivo Elena Poniatowska. En  ambos espacios el personal capacitado ofrece alternativas de aprendizaje bajo distintos esquemas, pero todos con la finalidad de impulsar el aprendizaje y la cultura de los texcocanos.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0053

𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐞𝐭𝐞 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 diálogo , 𝐒𝐓𝐔𝐀𝐂𝐡 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐀𝐂𝐡 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨𝐬; 𝐬𝐞 𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬

Redacción
EDUCACIÓN18/10/2025

* Con ello, la institución retomará sus actividades académicas y administrativas de manera regular, reafirmando su compromiso con el diálogo, la transparencia y el bienestar de su comunidad universitaria.