Inicia temporada de conciertos la OFM en el CCMB

• Comienza con un programa especial del Día del Amor y la Amistad. Acatan las medidas sanitarias para que el público pueda disfrutar del concierto de manera segura.

CULTURA04/02/2022 Redacción VyJ
CDD3949C-B610-4EB3-91AC-C2FB5D489CA4

Texcoco, Edomex .- El tema eje del concierto este domingo 13 de febrero, antesala del Día del Amor, es precisamente esa fuerza que es capaz de levantar olas de los témpanos de hielo.

La Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) se prepara para el inicio de su Temporada 9, que tendrá lugar el próximo 13 de febrero, a las 12:30 horas, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB).

La Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, como sede permanente de la OFM, abrirá sus puertas al público para que disfruten del primer programa dedicado al “Día del Amor y la Amistad”.

“Romeo y Julieta”, una de las obras más reconocidas del escritor inglés William Shakespeare, ha sido inspiración para los compositores que han logrado dar vida a esta trágica historia de amor a través de la música, es por ello que el programa se integra de “Romeo y Julieta, Obertura Fantasía” de Piotr Ilich Chaikovski, y “Romeo y Julieta”, Suites No. 2 y 3, de Serguéi Prokófiev.

Durante las presentaciones de la OFM, se siguen todos los protocolos sanitarios para garantizar el bienestar del público: toma de temperatura, lavado de manos al entrar al recinto, uso obligatorio de cubrebocas durante toda la estancia, sana distancia y gel antibacterial disponible en varios puntos del CCMB.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.