Desarrollan Encuentro de Mujeres Muralistas en Chimalhuacan

* El objetivo de este encuentro es difundir y dar a conocer el trabajo de las artistas chimalhuaquenses.

CULTURA29/03/2022 Redacción VyJ
49198685-3823-4976-AD2A-66DAFF95D97C

Chimalhuacan, Edomex.- El Gobierno Municipal llevó a cabo el Primer Encuentro de Mujeres Muralistas Urbanas de Chimalhuacan, en el Museo Chimaltonalli, donde participaron cuatro artistas del municipio que narraron sus experiencias y logros como realizadoras de arte callejero, grafiti o muralismo.

Durante el evento, la directora del Museo “Chimaltonalli” destacó que este encuentro tuvo el objetivo de difundir y dar a conocer el trabajo de las artistas chimalhuaquenses, así como mostrar que los espacios municipales están abiertos a toda la población.

“Este encuentro es un ejemplo de que estamos abiertos a mostrar todas las posibilidades del arte, así como la multiculturalidad que existe dentro del municipio”, expresó.

Estuvieron presentes Alejandra Atrisco Amilpas, conocida como “Bixa Blue”; Liliana Villa Casas, “Lili San”; Cristina Ríos Peralta, “Ella del Bosque”; y Denise Peralta Pérez, “Bunny FemmeGang”.

Durante el conversatorio, la artista “Bixa Blue” expresó que su carrera dentro del grafiti y el muralismo ha sido complicada y se ha enfrentado a la discriminación de género, pero, a pesar de los obstáculos, ha sobresalido.

“Es un orgullo para mí estar aquí en mi municipio, porque es la primera vez que se nos da este reconocimiento y se abren estos espacios para nosotras; quiero contarles que a las mujeres nos ha costado tres veces más ser reconocidas dentro del arte y, por eso, creo que debemos dar a conocer nuestro trabajo porque, de lo contrario, seguiremos siendo invisibilizadas”, destacó.

El trabajo de “Bixa Blue” ha sido reconocido en México y otras partes del mundo, como Ecuador, pertenece al colectivo “Pinta o Muere” y recientemente plasmó su arte en uno de los cascos de la serie Halo de Paramount.

Al ser cuestionadas si el arte puede influir en reducir la violencia hacia las mujeres, la artista plástica y muralista chimalhuaquense Liliana Villa Casas, “Lili San”, con siete años de trayectoria y cuyo trabajo se enfoca en la pintura de naturaleza y las tradiciones, expresó que “el muralismo puede ayudar, pero hace falta una propuesta multidisciplinaria para que la gente se haga más sensible y se logren llevar más mensajes contra la violencia, especialmente a los niños”.

Por su parte, Denise Peralta Pérez, quien se dedica a pintar desde hace 7 años y su trabajo busca mostrar la naturaleza en entornos urbanos y rurales, dijo: “El arte ayuda a las personas a expresarse, pero no es todo, se necesitan muchos avances sociales para que se pueda tener un impacto entre la gente, porque probablemente existan personas a las que el arte no les interese”.  

 23897F64-351C-4060-8D76-5C93C2CFE65B

Al dar su opinión, Cristina Ríos Peralta indicó que a ella el arte la ha motivado y, por ello, busca inspirar a otras personas a través del proyecto “Casa yuawi”, donde se imparten talleres de pintura”.

Por último, Alejandra Atrisco Amilpas dijo que en sus murales acostumbra a plasmar mujeres en diversas facetas sociales, como las policías, bomberas, científicas, barrenderas, campesinas, etc., con el fin de resaltar la importancia del género femenino dentro del país.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0074

Con más de 3 mil asistentes arranca con éxito el Festival Internacional de las Luciérnagas en Amecameca

Redacción VyJ
CULTURA13/07/2025

•  El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. •  Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF •  La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.