
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Es del 1 al 3 de febrero en Plaza Tepalcates de esta localidad.
ACTUALIDAD02/02/2023 Redacción VyJChimalhuacán, Edomex. - En el marco del Día de la Candelaria y con la participación de más de 20 productores, quienes ofrecieron distintos sabores y estilos de tamales, inició la Segunda edición del Festival del Tamal de Chimalhuacán, que se realiza del 1 al 3 de febrero en la Plaza Tepalcates de este municipio.
Este festival tiene el objetivo de enmarcar las celebraciones por el 2 de febrero, Día de la Candelaria, impulsar la economía local y preservar las tradiciones y la convivencia familiar, explicó Daniel Brindes García, jefe del Departamento de Fomento al Comercio.
El evento cuenta con la participación de 20 productores de tamales de tipo tradicional, regionales y gourmet, que ofrecen diversas variedades de estilos y sabores, desde los tradicionales hasta especialidades, como tamal al pastor, de tres quesos, de verdolagas, Gansito, flan, Carlos V o los “guajolotongos”, que son chilaquiles con tamal.
Esta segunda edición del Festival del Tamal se realiza en la Plaza Tepalcates, de la colonia Luis Donaldo Colosio, lugar al que acudieron cientos de familias a degustar algún tamal, acompañado de su respectivo atole.
Mientras que, para los productores, el Festival es una oportunidad para emprender, así lo señaló Mariana Fernández, quien debutó como vendedora de tamales con su negocio llamado "Centli".
"Para nosotras, que tenemos ideas de emprender, estos foros son una buena oportunidad para que podamos comenzar y ofrecer nuestros productos. Esperamos que se hagan más eventos de este tipo, porque son muy buenos", expresó.
Para amenizar el Festival del Tamal, se presentó la Orquesta Municipal “Chimalli Yolotl”, cuyos integrantes interpretaron danzones, cumbias, boleros y música de carnaval que pusieron a bailar a los asistentes.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".
* Con ello, la institución retomará sus actividades académicas y administrativas de manera regular, reafirmando su compromiso con el diálogo, la transparencia y el bienestar de su comunidad universitaria.
• Comerciantes reconocieron el apoyo al gremio por parte del Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez.
* Encabezó la Ceremonia Luctuosa “100 Años del Día del Caminero”, en la que reconoció su labor en el programa Bachetón Edomex. * Los kilómetros rehabilitados equivalen al trayecto de Toluca a Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos (1,774 kms)
• La Dirección de Servicios Públicos realizó trabajos de alumbrado e instalación de luminarias, así como poda y retiro de desechos. • Padres de familia y maestros agradecieron al Gobierno municipal por los trabajos realizados que vienen a dignificar la educación.