
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Con una votación de 3,470 sufragios, el doctor Angel Garduño García fue elegido por la comunidad universitaria como nuevo rector de la Universidad Autónoma Chapingo para el periodo 2023-2027.
La jornada registró un total de 8,860 votos, de los cuales 120 fueron nulos, 810 abstenciones, en tanto que el segundo lugar fue para el doctor J. Reyes Altamirano Cárdenas quien registró 2,415 votos; seguido el maestro en finanzas Armando Ramírez Román que obtuvo 1,134 sufragios y por último el maestro en ingeniería, Martín Soto Escobar, alcanzó una votación de 921 votos.
La Comisión de Información, Agenda, Plebiscito y Seguimiento de Acuerdos (CIAPSA), del H. Consejo Universitario informó que durante la jornada electoral universitaria se registró un 81.3% de participación de alumnos y académicos.
Al cierre de la votación, las 62 urnas fueron trasladadas al auditorio “Álvaro Carrillo”, para dar paso al conteo de votos, y en donde la comunidad universitaria se reunió para testificar los resultados de la elección del Rector para los próximos cuatro años.
Ante el pleno del H. Consejo Universitario el rector electo, doctor Angel Garduño García tomará protesta como rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el próximo 6 de abril para el periodo 2023-2027.
El doctor Angel Garduño García es originario de Toluca de Lerdo, Estado de México, cuenta con un doctorado en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua. Se ha desempeñado como Consejero Universitario Alumno por el Departamento de Mecánica Agrícola (DIMA) y Consejero Departamental Titular Profesor, rector interino nombrado por la Asamblea General Universitaria.
Dentro de su plan de trabajo presentado a la comunidad universitaria se comprometió a promover la actualización del Estatuto Universitario, el cual deberá incluir el respeto a los Derechos Humanos, incluidas las minorías y la diversidad; además de crear la Unidad de Género y respeto a la diversidad sexual.
En relación a la academia, el doctor Garduño García propuso impulsar la revisión y actualización de los Planes y Programas de Estudio, lo cual se trabajará con las diferentes unidades académicas, para que el modelo de enseñanza se mantenga vigente y acorde a las exigencias del mercado laboral y las necesidades de la sociedad en general.
Respecto a la investigación, consideró que ésta debe responder a los grandes retos nacionales, por lo que se impulsará la presencia de profesores investigadores de la institución para que participen en líneas de investigación, y mediante convenios interinstitucionales. Además, incentivará una mayor participación de profesores investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), a través de reconocimiento y objetivos adecuados para la investigación y divulgación del conocimiento científico.
Se comprometió a trabajar para fortalecer el Programa de Formación de nuevos investigadores con equipo básico para procesos de investigación; además de crear el Premio Universitario al Mejor Prototipo o Modelo de Divulgación Científica para reconocer la labor de la investigación de profesores y alumnos.
En cuanto al servicio, el rector electo destacó en su campaña que se promoverá una mayor vinculación mediante convenios de colaboración con las dependencias de gobierno en sus tres niveles, con lo cual, se busca posicionar aún más el trabajo que se realiza en la universidad y la institución para que sea referente en el sector agropecuario en el país.
Asimismo, impulsará un programa permanente de servicio social, con asociaciones de productores y productores para que los estudiantes y profesores sean partícipes en la construcción y desarrollo de una nueva política interna de Servicio Universitario.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.