Conmemora Chimalhuacan Día Internacional de los Museos

* Chimalhuacán es de los pocos municipios que poseen museos históricos y emblemáticos como el “Museo Chimaltonalli”.

CULTURA19/05/2023 Redacción VyJ
3BCF8D99-407C-492A-A926-0E1ABEC154F9

Chimalhuacan, Edomex.- En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, el Gobierno de Chimalhuacán, a través del Museo “Chimaltonalli”, realizó el Primer Encuentro de Museos Locales, Comunitarios y Didácticos de la Región Oriente del Estado de México, con el desarrollo de talleres y conferencias que resaltaron el valor de los museos por sus aportes culturales.

Al inaugurar el encuentro, la autoridad municipal mencionó que Chimalhuacán es de los pocos municipios que poseen museos históricos y emblemáticos como el “Museo Chimaltonalli”. Destacó que el evento tuvo el objetivo de generar vinculación y tender redes con otros museos para crear una agenda de trabajo en beneficio de las comunidades.

E1648B4B-1253-4530-A60F-34DAED530414

Durante este primer encuentro, realizado en las instalaciones del Museo “Chimaltonalli”, se realizaron las charlas y talleres: “Introducción a los contenidos digitales”, impartido por el titular del Planetario Digital de Chimalhuacán; “La labor de los museos como espacios de desarrollo comunitario”; “Museos ¿espacios turísticos o educativos?”, así como la conferencia “Museos en casa”.

El Día Internacional de los Museos se estableció oficialmente en 1977, tras la adopción de una resolución durante la Asamblea General del Consejo Internacional de Museos en Moscú (Rusia) para crear un evento anual. Cada año se implementa una temática y este 2023 se resalta la importancia de que los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de las comunidades.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

Lo más visto