Texcoco fue sede del 2o Congreso Estatal de Teatro del Edomex

La cultura teatral es un tema importante en la formación y educación de la ciudadanía.

CULTURA25/05/2023 Redacción VyJ
0A0AC0B6-2CDC-4614-83AC-AA6C8F4D4FAE

Texcoco, Edomex.- En las instalaciones de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Texcoco se realizó el Segundo Congreso de Teatro del Estado de México, con la participación de maestros del escenario que compartieron sus experiencias para promover la educación y la cultura entre la población.

Ahí se dieron cita representantes de la comunidad teatral del Estado de México, quienes resaltaron la importancia de este tipo de eventos para dar una mayor difusión del teatro e impulsar la cultura a nivel municipal y estatal.

Autoridades municipales por su parte, destacaron la relevancia de este tipo de actividades. 

EA0CDF2A-11B9-493E-92D2-531A35FC956B

Se dejó establecido que en Texcoco es importante tanto el deporte como la cultura.
Para desarrollar esos dos aspectos – se dijo – es preciso contar con las instalaciones y condiciones pertinentes para que la comunidad realice las actividades deportivas y culturales.

Estos temas “han sido parte integral no solo de este gobierno, son asuntos relevantes de un trabajo realizado y desarrollado desde administraciones anteriores a esta”.

Acto seguido, se dio la declaratoria inaugural, por parte de tanto representantes de la comunidad teatral como autoridades municipales en las instalaciones del auditorio de la Faro Texcoco

Durante tres días de actividades del congreso se llevaron a cabo distintas ponencias, mesas de trabajo, y talleres por parte de los creadores teatrales.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.