Anuncian IX Feria Internacional del Libro Edomex 2023

• Se llevará a cabo del 25 de agosto al 3 de septiembre, en el Centro de Convenciones Edomex. Recibe Premio FILEM de este año la escritora Rosa Montero.

CULTURA08/08/2023 Redacción VyJ
7E848A6E-B753-415B-AC7A-295F5BE992B4

Toluca, Edomex.- Son ya nueve años en los que la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) se hace presente en la escena nacional e internacional de los encuentros literarios, gracias al continuo esfuerzo del Gobierno de Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, aunado al trabajo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y del Ayuntamiento de Toluca.

En conferencia de prensa, para anunciar los detalles de este encuentro, estuvieron presentes Ivett Tinoco García, Secretaria de Cultura y Turismo, María de las Mercedes Portillo Luja, Secretaria de Difusión Cultural de la UAEM, Jorge Fuentes Zepeda, Coordinador de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Toluca, Juan Carlos Muciño, Director General de Patrimonio y Servicios Culturales, y Alfredo Barrera Baca, Secretario Ejecutivo del CEAPE.

“Nuestra feria ha crecido en estos nueve años hasta convertirse en una de las principales sedes de las Ferias de Libro a nivel nacional. México tiene poco más de 160 ferias, de las cuales, sin duda, el referente que nos ha motivado en este país e Iberoamérica ha sido la de Guadalajara y después tres ferias que están bien posicionadas: la Feria de Minería, la FIL Nuevo León y, por supuesto, es motivo de celebración la Feria Internacional de Libro del Estado de México", compartió Ivette Tinoco.

Además, anunció que este año el Comité organizador ha considerado otorgar el Premio FILEM a Rosa Montero, por ser una de las voces más potentes de la literatura contemporánea, con una amplia trayectoria en la escritura y el periodismo, por la creación de un estilo propio y una narrativa que conecta con sensibilidad a problemas de la condición humana, particularmente los que han sido referenciados como la ética de la esperanza.

Por su parte, María de las Mercedes Portillo comentó que “a través de los libros nosotros podemos también encontrar y definir nuevos conceptos, podemos desarrollar nuestra imaginación, podemos ceder ese escaparate que nos lleva precisamente a ampliar una visión o idea, se puede observar al mundo que nos rodea, romper paradigmas, que permite sensibilizarnos con el elemento”, además de dar a conocer parte del programa del festival.

Mientras que Jorge Fuentes mencionó que “Toluca se consolida como la sede permanente de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, un esfuerzo interinstitucional que une las voluntades del Gobierno Estatal, de nuestra máxima casa de estudios UAEM, y el Ayuntamiento de Toluca, al organizar un evento de talla internacional encaminado al momento de la industria editorial y el desarrollo de actividades que promueven la lectura como un ámbito de vida”.

Así, se dio a conocer que la FILEM de este año se presenta con una singular temática que hace homenaje a uno de los géneros literarios más antiguos: la dramaturgia, arte escénico que permite conectar con la mente y con las emociones de las y los espectadores.

Con el slogan “Sin lectores no hay escena”, la FILEM espera a sus protagonistas del 25 de agosto al 3 de septiembre en el Centro de Convenciones Edoméx, para que vivan una gran experiencia lectora en sus ocho foros: FILEM, Castálida, Esvón Gamaliel, Dios Tolo, Quebranto, Sor Juana, Salón de Profesionales y FILEM Infantil, donde se llevarán a cabo más de 420 actividades, con la presencia de 250 sellos editoriales.

En esta edición se suman dos foros alternos, el Teatro Universitario “Los Jaguares” y el Teatro Isabelino “Antonio Hernández Zimbrón”, en el Centro Cultural Casa de las Diligencias, donde se presentarán obras de teatro y actividades alternas en esta fiesta de las letras.

Rendirá homenaje al trabajo literario de Bertha Balestra, José Luis Cardona Estrada y Alberto Chimal, quienes a través de su brillante trayectoria enriquecen nuestra cultura.

También, de manera especial, se contará con la presencia de Juan Villoro, Benito Taibo, Luigi Amara, Berta Hiriart, Amaranta Leyva, Ana Clavel, Rodrigo Unda, Maura Gómez, Valentina Trava, Carlos Morett, Beatriz Rivas, René Vega García y Fernando Guerrero, entre muchos más.

Para completar esta experiencia literaria, habrá cuatro exposiciones: “Geometría de vida”, de Sebastián, “Álbum de familia”, de Saúl Ordóñez, la muestra colectiva “Ilustrando mundos” y “Tu amor es puro teatro”, serie fotográfica de la dramaturgia en la UAEM.

Otras actividades artísticas estarán a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), la Compañía de Danza del Estado de México (CDEM), la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), así como la Orquesta y Coro del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEM, el Quinto Encuentro Regional de Talento Artístico Estudiantil “Teatro ANUIES”, el Centro de Iniciación e Investigación Artística, la compañía teatral La Casona y Momentum, Centro de Danza y Cultura Física, entre muchas más.

Para que las y los lectores asistan a esta fiesta de los libros, en un gran esfuerzo del comité organizador, se pone a disposición cinco rutas del FilemBús que salen y regresan en Paseo Colón (Glorieta del águila), Centro de Toluca (Teatro Morelos), Avenida Tecnológico (Tecnológico de Toluca), Rectoría y Ciudad Universitaria (Facultad de Economía).

La programación y los detalles de la Feria están disponibles en las redes sociales, Facebook, X, Instagram y Tik Tok, como: @FilemMx.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.