
Anuncia Edomex segunda etapa de inscripción a educación básica; activo registro para aspirantes sin preinscripción
• El trámite es gratuito y se podrá realizar del 7 al 27 de agosto de 2025.
La beca será por única ocasión de 400 pesos para nivel primaria; 500 para estudiantes del CAM y 600 pesos para alumnos de secundaria.
EDUCACIÓN28/08/2023 Redacción VyJChimalhuacan, Edomex.- Más de 132 mil estudiantes de educación básica –preescolar, primaria, Centros de Atención Múltiple (CAM) y secundaria– de Chimalhuacán regresaron a clases este lunes, para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024. Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, en este ciclo escolar y, por primera vez en el territorio, todos los alumnos de educación pública de nivel básico que estudian en Chimalhuacán serán beneficiarios del “Programa Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad, 2023”.
El “Programa Transformando la Educación con Igualdad” tiene los objetivos de minimizar la deserción escolar por la falta de recursos y garantizar que los alumnos de educación básica cuenten con un apoyo económico que les permita apoyarse en la compra de los útiles escolares o complementar los gastos de los materiales necesarios para el regreso a clases.
Por lo anterior, los estudiantes de preescolar recibirán un apoyo económico único de 400 pesos, los de primaria y de Centros de Atención Múltiple de 500 pesos, mientras que los de secundaria recibirán 600 pesos. De esta manera, el Gobierno de Chimalhuacán trabaja en garantizar el derecho a la educación de los más de 132 mil estudiantes de educación básica. La convocatoria del programa municipal en cuestión fue publicada en la página de Facebook “Gobierno de Chimalhuacán”, en el sitio web https://chimalhuacan.gob.mx/ y en las direcciones escolares de nivel básico que residen en el municipio.
Para garantizar a la comunidad estudiantil un regreso a clases seguro, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, a cargo del comisario Salvador Hernández Torres, desplegó a aproximadamente 400 elementos e implementó operativos y bloqueos de seguridad en los distintos planteles de preescolar, primaria, CAM y secundaria del municipio, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Los operativos se realizan de manera coordinada con las autoridades escolares y padres de familia para proteger la integridad de las niñas, niños y adolescentes que cursan la educación básica en Chimalhuacán. Por lo anterior, se exhorta a los conductores a respetar los límites de velocidad, más aún en las zonas escolares, y tomar en cuenta vialidades secundarias para una movilidad responsable.
Cualquier incidente de seguridad se puede reportar al 55 9315 2454 con la Dirección General de Seguridad Ciudadana o al 911 en caso de requerirlo. Los habitantes de Chimalhuacán también pueden consultar el teléfono de su cuadrante de seguridad en tres sencillos pasos:
Activa tu ubicación y da click aquí:
https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?fbclid=IwAR1UcN4Do5_oa8Mo-kt4VHBsMzo2GMnBn7whmMaTcGDQFG76IdPuOoksGZ0&mid=1uCLeef5c3NSVxwGfUnRAXvbZ3MQIhMIG&ll=19.412066203204866%2C-98.943039&z=13
Cuando se abra el mapa, presiona en los 3 puntos que aparecen en la parte superior de tu pantalla y selecciona “ABRIR EN NAVEGADOR”.
Da click en la parte del mapa donde se encuentra tu ubicación y en seguida te aparecerá el número telefónico directo de la patrulla más cercana.
Cada uno de los 80 cuadrantes está para atender las llamadas de la comunidad.
• El trámite es gratuito y se podrá realizar del 7 al 27 de agosto de 2025.
* El nuevo funcionario es el M.C. José Guadalupe Martínez. “Su nombramiento representa el respaldo de una comunidad que reconoce su compromiso con la formación de profesionales con una sólida base científica, así como del progreso del departamento al cual pertenece”, dijo el Rector.
• Sabemos que una buena educación no solo depende de los libros y los maestros, sino también del entorno: NGM • El Gobierno Municipal atiende la dignificación de los planteles educativos, promoviendo el bienestar estudiantil y fortaleciendo el sentido de pertenencia y comunidad.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
• Un total de 226 mil docentes concluyeron actividades académicas en 23 mil 930 escuelas de todos los niveles educativos. • “La educación es la mejor herramienta para seguir transformando el Estado de México”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de SECTI.
* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.
· El lanzamiento coincide con la firma de un contrato para la construcción de viviendas del programa Vivienda para el Bienestar. Con esto, se tienen las primeras 100 mil casas que se estarían edificando.
* Palabra tras palabra delinea la arquitectura de árboles que también son nuestros. Su trayectoria académica no es solo un listado de grados, sino un sendero marcado por el estudio riguroso, la investigación constante y un profundo compromiso con la enseñanza y la extensión, que lo han convertido en una figura cimera en el ámbito de la fruticultura.
• Las ESEM comenzaron en el 2015 con cuatro Núcleos de Enseñanza Musical hoy son 11 Escuelas de Enseñanza Musical • “Vamos a seguir apoyando la enseñanza musical en Texcoco, para lograr una banda de 150 a 200 músicos texcocanos": NGM
• El trámite es gratuito y se podrá realizar del 7 al 27 de agosto de 2025.
• Las personas que dieron positivo a VIH, se les está ofreciendo atención integral y acompañamiento. • La próxima jornada para la aplicación de pruebas de VIH será el 29 de agosto del 2025.