
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.



El H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, que preside la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, celebró con representantes de diversas etnias nativas y migrantes el Día Internacional de la Mujer Indígena con la consigna de enriquecer y engrandecer cada vez más al municipio para beneficio de todas y todos sus habitantes.
Después del acto cívico realizado en la Escuela Primaria “Vicente Lombardo Toledano”, ubicada en el Barrio San Juan Zapotla, los asistentes disfrutaron de música, bailables y gastronomía procedentes de diversas comunidades y entidades de la República Mexicana.
Eugenia Hernández Bonilla, Jefa del Departamento de Atención a Grupos Étnicos de la Dirección de Bienestar, destacó que para Chimalhuacán éste es un día muy importante dado su carácter pluriétnico y multilingüe que lo hacen un municipio de gran riqueza cultural.
Además de grupos náhuatl originarios, conviven aquí otros diez, entre ellos mixtecos, mazatecos, mazahuas, totonacas, zapotecos y tzeltales procedentes de Oaxaca, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Chiapas, Estado de México y otras entidades de la Federación.
“Todas y todos somos mexicanos productivos y trabajamos día a día por nuestras hijas e hijos, nuestras familias, nuestras comunidades y el reconocimiento a nuestros derechos, como el derecho a la identidad. En particular, para las mujeres indígenas de todo el país y aún del mundo, éste es un día importante porque falta mucho para que se reconozcan y respeten nuestros Derechos Humanos, independientemente de dónde seamos o dónde residamos. Por eso también este día es de lucha”, puntualizó la funcionaria.
“Por lo mismo, agregó, festejamos a todas, así sean de Perú, Guatemala, Estados Unidos, México o cualquier otra parte del mundo. Es un orgullo estar en esta escuela primaria indígena, donde tienen como materia la lengua náhuatl, que es muy importante para la visibilización y rescate de nuestras culturas y tradiciones”.
Reconoció la hospitalidad de los chimalhuaquenses y destacó que, como otros municipios, estados y países que han recibido grupos migratorios, nuestro municipio también es y será enriquecido con las aportaciones de sus nuevos residentes, así como lo hacen los chimalhuaquenses cuando migran a otras comunidades.
A nombre del H. Ayuntamiento y de la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, Eugenia Hernández agradeció la participación de las madres de familia de esta primaria en el festejo.
“Chimalhuacán nos abraza porque es un municipio pluriétnico. Tiene tanta belleza, grandeza y riqueza que se debe visibilizar hacia el mundo: tiene mucho que aportar a la cultura”, concluyó.
Participaron en este festejo el Primer Síndico del H. Ayuntamiento, Faustino Méndez Lázaro; la regidora Guadalupe Reynoso Flores y la Defensora Municipal de Derechos Humanos, María Daynita Olivares Jiménez, así como directivos, docentes, alumnos y padres y madres de familia de esta escuela primaria.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.