
* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.



El H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, que preside la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, celebró con representantes de diversas etnias nativas y migrantes el Día Internacional de la Mujer Indígena con la consigna de enriquecer y engrandecer cada vez más al municipio para beneficio de todas y todos sus habitantes.
Después del acto cívico realizado en la Escuela Primaria “Vicente Lombardo Toledano”, ubicada en el Barrio San Juan Zapotla, los asistentes disfrutaron de música, bailables y gastronomía procedentes de diversas comunidades y entidades de la República Mexicana.
Eugenia Hernández Bonilla, Jefa del Departamento de Atención a Grupos Étnicos de la Dirección de Bienestar, destacó que para Chimalhuacán éste es un día muy importante dado su carácter pluriétnico y multilingüe que lo hacen un municipio de gran riqueza cultural.
Además de grupos náhuatl originarios, conviven aquí otros diez, entre ellos mixtecos, mazatecos, mazahuas, totonacas, zapotecos y tzeltales procedentes de Oaxaca, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Chiapas, Estado de México y otras entidades de la Federación.
“Todas y todos somos mexicanos productivos y trabajamos día a día por nuestras hijas e hijos, nuestras familias, nuestras comunidades y el reconocimiento a nuestros derechos, como el derecho a la identidad. En particular, para las mujeres indígenas de todo el país y aún del mundo, éste es un día importante porque falta mucho para que se reconozcan y respeten nuestros Derechos Humanos, independientemente de dónde seamos o dónde residamos. Por eso también este día es de lucha”, puntualizó la funcionaria.
“Por lo mismo, agregó, festejamos a todas, así sean de Perú, Guatemala, Estados Unidos, México o cualquier otra parte del mundo. Es un orgullo estar en esta escuela primaria indígena, donde tienen como materia la lengua náhuatl, que es muy importante para la visibilización y rescate de nuestras culturas y tradiciones”.
Reconoció la hospitalidad de los chimalhuaquenses y destacó que, como otros municipios, estados y países que han recibido grupos migratorios, nuestro municipio también es y será enriquecido con las aportaciones de sus nuevos residentes, así como lo hacen los chimalhuaquenses cuando migran a otras comunidades.
A nombre del H. Ayuntamiento y de la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, Eugenia Hernández agradeció la participación de las madres de familia de esta primaria en el festejo.
“Chimalhuacán nos abraza porque es un municipio pluriétnico. Tiene tanta belleza, grandeza y riqueza que se debe visibilizar hacia el mundo: tiene mucho que aportar a la cultura”, concluyó.
Participaron en este festejo el Primer Síndico del H. Ayuntamiento, Faustino Méndez Lázaro; la regidora Guadalupe Reynoso Flores y la Defensora Municipal de Derechos Humanos, María Daynita Olivares Jiménez, así como directivos, docentes, alumnos y padres y madres de familia de esta escuela primaria.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

● Se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca

– Tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar el derecho humano al agua.

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* El suceso tuvo lugar durante un patrullaje preventivo matutino sobre la avenida Peñón, a la altura de la calle Adolfo López Mateos, en el barrio San Pablo.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

• El gobierno de México y del Edomex reconocen bajos índices delictivos en Texcoco. • Seguimos trabajando por la seguridad de todas y todos los texcocanos.