
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Habrá Módulos Demostrativos, Pabellón Institucional, Pabellón de la Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades, Pabellón Gastronómico y actividades culturales durante la Presentación de Trabajos de Investigación el 29 y 30 de septiembre.
EDUCACIÓN26/09/2023 Redacción VyJCerca de 60 proyectos científicos que fortalecen el desarrollo rural, impulsados por profesores investigadores y alumnos de posgrado de la Universidad Autónoma Chapingo, integran la XXXIX Presentación de Trabajos de Investigación, Producción y Servicio, que tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre, en el Campo Agrícola Experimental, “El Ranchito”, el laboratorio más importante de dicha casa de estudios.
Sustentabilidad, Innovación y Biodiversidad, serán la columna vertebral de esta edición que prepara Módulos Demostrativos, Pabellón Institucional, Pabellón de la Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades, Pabellón Gastronómico y actividades culturales, con la finalidad de divulgar y transferir al ámbito rural las tecnologías sustentables desarrolladas en la Universidad Autónoma Chapingo.
De acuerdo con el ingeniero Tomás Mejía Elizalde, Subdirector del Campo Agrícola Experimental, este tipo de eventos ponen al alcance de la comunidad universitaria, ejidatarios, pequeños y grandes productores; técnicos agrícolas e instituciones de diversa índole, aquellos proyectos de investigación y enseñanza de las labores agrícolas que surgen de este laboratorio de campo agrícola.
Se comparten logros, avances y alternativas para el desarrollo del primer sector. Profesores investigadores y alumnos de posgrado altamente calificados, encuentran una oportunidad de vinculación laboral y aprovechan el acercamiento entre los alumnos y las empresas, proveedores o productores que buscan forjar alianzas laborales o académicas, indica el ingeniero Tomás Mejía.
El 29 de septiembre se presentarán cinco de talleres prácticos demostrativos encaminados a visibilizar desde los beneficios de las plantas medicinales, aprovechando las plantas de un jardín de huerto hasta las técnicas de prevención contra incendios forestales, pasando por la identificación de las principales prácticas para la reproducción de cactáceas y otras plantas suculentas.
La inauguración de la XXXIX Presentación de Trabajos de Investigación, Producción y Servicio, será el 30 de septiembre, a las 9:30 horas, y podrán encontrarse algunos prototipos para irrigación, vehículos terrestres no tripulados, sistemas de desalación por humidificación-deshumidificación para mejorar la disponibilidad del agua potable y secadores híbridos, entre otras propuestas.
El recorrido de campo, cuenta con nueve rutas a elegir, 13 estaciones y cerca de 60 trabajos de investigación derivados de campos agrícolas experimentales. A través de esta iniciativa, se podrán conocer proyectos diversos como una Granja Ecológica Integrada, Captación de agua de lluvia y tratamiento de aguas residuales, Aplicaciones aéreas con drones, Invernadero con monitoreo de plantas y Producción intensiva de higo, entre otras propuestas.
La oferta cultural, programada para el 30 de septiembre, presentará al Grupo de danza Yaocalli, a las 14:00 horas; Grupo de Danza Donaji, a las 15:00 horas; el Taller de danza contemporánea Écarté, a las 15:30; y la Banda Sinfónica Chapingo, a las 16:00 horas.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.