En Texcoco XI Festival Vientos de la Montaña, combinatoria de tradición, música y canto

Están programadas un poco más de 90 actividades que se desarrollarán en 27 sedes.

CULTURA16/10/2023 Redacción VyJ
39983D49-9928-4F02-A437-3BEEBB7C4440

Texcoco, Edomex.- En una explosión de luces, música, danza, cine, flores y canto, se inauguró el 11º Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2023, que resaltó las costumbres y tradiciones de los habitantes de los pueblos originarios de la parte alta de este municipio.

“Hoy estamos conmemorando a nuestros. Músicos, pero también a nuestras cocineras, panaderos, floristas y a todos los artesanos que hacen de la montaña un lugar único”, expresó la presidente municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, al inaugurar la onceava edición del Festival Internacional Vientos de la Montaña.

54C9FBEF-F0DA-4022-BC5D-2783BFA84CDD
Falcón Venegas encabezó esta fiesta de música y tradiciones, acompañada por el diputado local por el distrito 23, Nazario Gutiérrez Martínez, la diputada local y presidente de la mesa directiva de la LXI Legislatura del Estado de México, Azucena Cisneros Coss, quien además hace 11 años organizó los primeros seis festivales Vientos de la Montaña, la presidente municipal de Chimalhuacán, Xochitl Flores, el secretario del Ayuntamiento Jesús Adán Gordo Ramírez, así como integrantes del cuerpo de gobierno y directores de área del ayuntamiento de Texcoco.

En la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Texcoco, la presidente cortó el listón inaugural, para pasar al auditorio Arturo Márquez, donde arrancó la fiesta de la música con la entrega de reconocimientos a mujeres texcocanas que han destacado en la música y sus profesiones.

Ahí, la directora de Cultura, Cecilia Cruz Patiño, dio la bienvenida a los asistentes invitándolos a participar de este festival que está dedicado a la música y sus exponentes, pero también a las artes, tradiciones y costumbres de la gente de la montaña.

En este auditorio se presentó la película animada “La Importancia de Nezahualcóyotl”, acompañada por música en vivo y danza prehispánica de la compañía Convergencias.

48FF6CC7-0461-4CA3-979A-BC18F26C1E26

En el jardín municipal, que lució bellas portadas de los floristas de Santa María Tecuanulco, el maestro Humberto Méndez -de San Jerónimo Amanalco- recordó que hace once años inició El Festival Vientos de la Montaña que ha cobrado tanta fuerza, que decir 11 años pareciera fácil, pero existe todo un trabajo detrás de ello.

Agregó que fue en el siglo XIX cuando la actividad musical comenzó a asentarse en los tres pueblos de la montaña: San Jerónimo Amanalco, Santa María Tecuanulco y Santa Catarina del Montel, ahí surgieron una gran cantidad de músicos que han estado y otros que aún están en la Orquesta Sinfónica Nacional, la Sinfónica de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM) la del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la de la Ciudad de México (CDMX) y de la Secretaría de Marina, entre otras.

Explicó que este festival es un encuentro académico, artístico, cultural y educativo de alto nivel, que se realiza con otros maestros del país y del mundo, lo cual le da el carácter de internacional.

Este evento coloca a Texcoco dentro del escenario internacional, por ello llegan músicos de la región y otras latitudes para perfeccionar sus técnicas y compartir conocimientos.

0551803F-6CCE-46DD-94CE-32C6ADD6684B
Puntualizó que es el Festival Vientos de la Montaña el que forma parte del sentido de pertenencia de los habitantes, que hoy cobija a los alumnos de las Escuelas de Enseñanza Musical (ESEM).

Al hacer referencia a las escuelas de enseñanza musical, la presidente reconoció su importancia en la educación de jóvenes texcocanos, de ahí el establecimiento de 12 escuelas de enseñanza musical, que sin costo alguno reciben a niños de 12 a 17 años.

Reconoció el valor y talento artístico de los habitantes de la montaña e invitó a la gente a conocerla.

Mostró las portadas que engalanaron el escenario y los arreglos florales de la FARO, hechos por manos de artesanos de Santa María Tecuanulco, por la familia Arpide, la Perlilla trabajada por artesanos de Santa Catarina del Monte, y la gastronomía de las cocineras tradicionales de los pueblos de la montaña

De esta manera, a las 19:50 horas del día 14 de octubre del 2023 se declaró formalmente inaugurado este festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2023 en su onceava edición.

Tras la inauguración, la Orquesta Sinfónica de Texcoco y el coro de la FARO, presentaron un concierto que iniciaron con el pasodoble Silverio, algunas piezas clásicas y otras de la época moderna, para finalizar con una explosión de luz y color y luces de pirotecnia, por maestros de Tultepec, todo al ritmo de la pieza Carmina Burana.

Así arrancó el 11º Festival Internacional Vientos de la Montaña que culminará el 21 de octubre con un concierto de los niños de la ESEM que acompañarán al grupo La Gusana Ciega.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.

IMG-20250508-WA0045

LANISAF renueva certificación internacional en gestión de calidad ISO 9001:2015

Redacción VyJ
EDUCACIÓN09/05/2025

●  Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.