Chapingo y embajada de Costa de Marfil ratifican amistad e intercambio cultural

CULTURA16/10/2023 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco
2DA289ED-9811-4D5B-94AD-5A64C55D7CA6

"Nuestra gratitud institucional por asistir a la Feria Nacional de la Cultura Rural; esperamos  que este  intercambio cultural derive en futuras relaciones académicas, científicas  y tecnológicas", dijo el doctorAngel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), durante la recepción  diplomática al primer Consejero de la Embajada de Costa de Marfil, Brede Alphonse Bassa; el Consejero y encargado de los asuntos consulares,  Louoba Mede Robert  y su esposa; Allou Allou Alphonse,  encargado de los servicios y asuntos financieros; Yoropapou Kimi Bernard, tesorero de la embajada; Douho Solange, asistente del embajador, y Cissé, miembro de la comunidad marfileña en México.

C3F5655D-9A3C-413F-AF9B-A20E4AFC13F2

Durante la bienvenida, el doctor Angel Garduño estuvo a acompañado de la maestra Tania Jessica Pérez Buendía, directora general de Difusión Cultural; la licenciada Lyani Rodríguez Gutiérrez,  jefa de Relaciones Públicas;la maestra Virginia Pérez Reyes, subdirectora del Museo Nacional de Agricultura;y del doctor Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de la Rectoría.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.