Pasan las ánimas por el CCMB-Texcoco

• Del 27 de octubre al 4 de noviembre; habrá ofrendas, catrinas monumentales, recorridos, cine, literatura, talleres y conferencias. Además de un concierto de la OSEM y la presentación de la Compañía Mexiquense de Danzas Regionales.

CULTURA27/10/2023 Redacción VyJ
F70ACCC7-C16F-48F4-8FF4-767F474A52DB

Texcoco, Edomex.- Con el propósito de preservar las tradiciones y cultura mexiquense, el Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, llevará a cabo, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, actividades especiales para una de las fechas más significativas para las y los mexiquenses: el Día de Muertos.

Del 27 de octubre al 4 de noviembre, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco (CCMB) conmemora esa fecha con la jornada “El camino al Mictlán”.

E02CFA0A-AA51-4000-B102-9B035912898F
Se vislumbra una serie de actividades como la ofrenda tradicional, conciertos, espectáculos multidisciplinarios, catrinas monumentales, cine, literatura, talleres, conferencias y muchas más, de manera gratuita.

En este contexto, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) hará presencia con un programa especial, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” el domingo 29 de octubre a las 12:30 horas.

15ACA975-C81F-4DA3-A517-B705A498992D
El martes 31 de octubre, los mexiquenses podrán participar, a las 16:00 horas, en la caminata comunitaria “Camino al Mictlán, el renacer del arte” que se realizará en los espacios abiertos del CCMB.

Para comenzar el mes, el miércoles 1 de noviembre, a las 10:00 horas, habrá una visita guiada a través de Museo “Recordando la muerte en la pintura”, para continuar con el programa especial de la Compañía Mexiquense de Danzas Regionales y su espectáculo “Calaveras”, a las 18:00 horas en el Teatro al Aire Libre.


Esta es una parte del programa que la jornada El camino al Mictlán traerá con motivo de esta conmemoración; para más detalles se pueden consultar las redes sociales por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra en la Carretera Federal Los Reyes – Texcoco Km. 14.3, esquina General Manuel González, en San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.