
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• La Gobernadora Delfina Gómez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se analizaron las acciones en materia de seguridad. En la reunión, en coordinación con la Sedena y la Semar, se acordó el envío del biológico. Sedeco y Centrales de Abasto organizan el traslado de más ayuda humanitaria.
ACTUALIDAD03/11/2023 Redacción VyJToluca, Edomex.- El Gobierno del Estado de México se alista para la donación de vacunas contra el tétanos para damnificados del huracán Otis.
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se analizaron los resultados de las acciones en materia de seguridad en la entidad, autoridades informaron a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez que se prepara el envío del biológico al estado de Guerrero.
Esta acción se realizará en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y autoridades de salud mexiquenses.
Además, se informó que se busca un esquema de colaboración con las Centrales de Abasto de la entidad para el acopio de víveres e insumos a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
En la reunión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, se mencionó que gracias al llamado de la Maestra Delfina Gómez se han enviado 230 toneladas de víveres y otras 120 de medicamentos y material para curación.
En este sentido la Mandataria estatal reconoció la respuesta favorable por parte de las y los mexiquenses, a quienes pidió continuar con el apoyo al pueblo guerrerense, a través del Centro de Acopio instalado en Palacio de Gobierno que estará abierto hasta que termine la contingencia.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, además de analizar las acciones de seguridad en nuestro estado, revisamos la continuidad de la ayuda a nuestros hermanos guerrerenses. Con el apoyo de Sanofi, estaremos enviando vacunas contra el tétanos a Guerrero, en coordinación con la Sedena y la Semar. ¡Guerrero nos necesita!”, compartió la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales.
En la Mesa número 35, la Maestra Delfina Gómez Álvarez estuvo acompañada por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, y por Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad.
Así como por representantes de la Sedena; de la Semar; de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México (GN); de la Fiscalía General de la República (FGR); de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México (CNI); de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem); de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, entre otras autoridades federales y municipales.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.