Pisal de Huejutla a los pies de todos, inductiva labor de luz y color

Están en proceso de elaboración los paneles que le darán forma y sustento a la explanada de la Plaza del Reloj de esa tierra huasteca.

CULTURA14/02/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG_20240210_122715927

La producción de esta obra artística representa laboriosas jornadas de trabajo en el taller de Huexotla, Texcoco.

IMG_20240123_113546271
Diseñada por el artista plástico Jorge Díaz, conlleva figuras que se entrelazan y habrán de constituir una especie de abrevadero de tradición e identidad.


El mosaico llega al taller. Se descarga, y luego se corta de acuerdo a los tiempos y modelaje de la obra en construcción.

IMG_20240210_130427009
Después, en minuciosa tarea, se adhiere a los paneles dispuestos. 

IMG_20240210_122645072
La mezcla de colores está en proceso.


Es un patrimonio cultural huejutlense por instalarse en aquella tierra de la huasteca.


Como en una orquesta, el equipo de trabajo, bajo la dirección del maestro Jorge Diaz, corta y recorta y pega en minúsculos paneles las partes de ese todo que estará en la explanada de la Plaza del Reloj de Huejutla, Hidalgo.

IMG_20240123_112132859
Describe determinadas formas de tradición. 

Es un trabajo colectivo, inductivo. 

Desarrolla imágenes de lo particular a lo general, de acuerdo al boceto establecido.

17073337729385006809671477187664~2
Representa una perentoria necesidad para respaldar los quehaceres turísticos, la tradición, los rasgos de identidad regional.


Huejutla es tradición y cultura, y también trabajo comunitario.


La combinatoria de colores en sus paisajes, en la música y el baile durante el carnaval, en la gastronomía, son elementos fundamentales de la llamada cultura huasteca.


La instalación del Pisal de Huejutla es la condensación de colores, tradición e identidad.

Avanza su realización.

Mientras tanto, se ha llevado a cabo el retiro del adoquín en la Plaza del Reloj. 

IMG-20240207-WA0092
Se han suspendido actos públicos en ese espacio.

El Pisal de Huejutla será la multiplicación de piezas de azulejo de diversos colores.

La esencia del ser huejutlense estará plasmada al aire libre.

17079348173304672390930888881750
Sus principales ingredientes  culturales estarán a los pies de todos.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

IMG-20250913-WA0024

Celebra Texcoco episodio histórico de Niños Héroes

Redacción
SOCIEDAD13/09/2025

•  “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.