Pisal de Huejutla a los pies de todos, inductiva labor de luz y color

Están en proceso de elaboración los paneles que le darán forma y sustento a la explanada de la Plaza del Reloj de esa tierra huasteca.

CULTURA14/02/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG_20240210_122715927

La producción de esta obra artística representa laboriosas jornadas de trabajo en el taller de Huexotla, Texcoco.

IMG_20240123_113546271
Diseñada por el artista plástico Jorge Díaz, conlleva figuras que se entrelazan y habrán de constituir una especie de abrevadero de tradición e identidad.


El mosaico llega al taller. Se descarga, y luego se corta de acuerdo a los tiempos y modelaje de la obra en construcción.

IMG_20240210_130427009
Después, en minuciosa tarea, se adhiere a los paneles dispuestos. 

IMG_20240210_122645072
La mezcla de colores está en proceso.


Es un patrimonio cultural huejutlense por instalarse en aquella tierra de la huasteca.


Como en una orquesta, el equipo de trabajo, bajo la dirección del maestro Jorge Diaz, corta y recorta y pega en minúsculos paneles las partes de ese todo que estará en la explanada de la Plaza del Reloj de Huejutla, Hidalgo.

IMG_20240123_112132859
Describe determinadas formas de tradición. 

Es un trabajo colectivo, inductivo. 

Desarrolla imágenes de lo particular a lo general, de acuerdo al boceto establecido.

17073337729385006809671477187664~2
Representa una perentoria necesidad para respaldar los quehaceres turísticos, la tradición, los rasgos de identidad regional.


Huejutla es tradición y cultura, y también trabajo comunitario.


La combinatoria de colores en sus paisajes, en la música y el baile durante el carnaval, en la gastronomía, son elementos fundamentales de la llamada cultura huasteca.


La instalación del Pisal de Huejutla es la condensación de colores, tradición e identidad.

Avanza su realización.

Mientras tanto, se ha llevado a cabo el retiro del adoquín en la Plaza del Reloj. 

IMG-20240207-WA0092
Se han suspendido actos públicos en ese espacio.

El Pisal de Huejutla será la multiplicación de piezas de azulejo de diversos colores.

La esencia del ser huejutlense estará plasmada al aire libre.

17079348173304672390930888881750
Sus principales ingredientes  culturales estarán a los pies de todos.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0074

Con más de 3 mil asistentes arranca con éxito el Festival Internacional de las Luciérnagas en Amecameca

Redacción VyJ
CULTURA13/07/2025

•  El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. •  Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF •  La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.