
Turismo hecho a mano: lanzan guía con 52 experiencias bioculturales en el Edomex
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
• La exposición “Mujeres en el arte. De musas a entes creativos”, puede visitarse antes del 31 de marzo en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, en Toluca, Estado de México.
CULTURA15/02/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- Para conmemorar el 15 de febrero, Día de la Mujer Mexicana, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a visitar la exposición “Mujeres en el arte. De musas a entes creativos”, albergada en el Museo de Arte Moderno, en Toluca.
En ella se exhiben piezas de reconocidas artistas de talla internacional como Olga Costa, Cordelia Urueta, Rina Lazo, Elvira Gascón, Alice Rahon, Lilia Carrillo, Yvonne Domenge, Iola Benton, Irma Grizá y Guadalupe Morazúa, entre otras.
Esta muestra ofrece obras de arte elaboradas en técnicas de dibujo, pintura, escultura, arte objeto y arte conceptual, principalmente del siglo XX, en las que se reflejan retratos, siluetas, escenas costumbristas, o piezas románticas, cargadas de sensualidad y erotismo.
De igual forma, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) recomienda los títulos de su colección Mujeres. Razón y Porvenir, cuya creación representa un paso más hacia la igualdad de género y un justo espacio para valorar el arte, la creación literaria y el pensamiento de las mujeres mexicanas.
Como parte de esta colección se encuentran “Oleajes”, de Dolores Castro; “Un deseo frustrado por la eternidad”, de Kira Galván; “El ansia de volar y otros cuentos”, de Beatriz Espejo; “Poemas del verde. Antología de paisajes”, de Verónica Volkow.
Carmen Leñero es parte de esta colección gracias a “El libro de papel arroz”; mientras que “Sexo y guerra durante el Posclásico y la Conquista”, de Miriam López Hernández, ofrece un nutrido esbozo sobre la sexualidad en la cultura náhuatl.
También cuentan con “CorazoNadas”, de Ana Clavel”; y “Dime tu nombre” de Cristina Rascón, quien reúne cuento, minificción y haikú.
Las y los interesados en el catálogo del Fondo Editorial Estado de México pueden consultar: https://foem.edomex.gob.mx/catalogo.
El Día de la Mujer Mexicana es una fecha celebrada por primera vez en 1961 gracias a la iniciativa de la escritora Maruxa Vilalta, la Lic. Amalia González Caballero de Castillo Ledón y diversas organizaciones de la sociedad civil.
Con ello se busca crear conciencia sobre la importancia de la igualdad de género, reconocer el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo de la sociedad y respetar los derechos políticos de las mujeres.
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
* A propósito de la exposición, Rebeca Perdigón Ortiz dejó establecido que "el arte debe hacernos mirar a los espacios que rara vez vemos, debe invitarnos comprender, tanto como si fuera un golpe o una caricia, darle voz al silencio".
• La fusión entre rock y música clásica encendió los ánimos en Amecameca, Toluca y Texcoco durante el Festival Internacional de las Luciérnagas.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.