Secretaría de Cultura y Turismo conmemora el Día de la Mujer Mexicana con exposición y lectura

• La exposición “Mujeres en el arte. De musas a entes creativos”, puede visitarse antes del 31 de marzo en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, en Toluca, Estado de México.

CULTURA15/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240215-WA0001

Toluca, Edomex.- Para conmemorar el 15 de febrero, Día de la Mujer Mexicana, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a visitar la exposición “Mujeres en el arte. De musas a entes creativos”, albergada en el Museo de Arte Moderno, en Toluca.

En ella se exhiben piezas de reconocidas artistas de talla internacional como Olga Costa, Cordelia Urueta, Rina Lazo, Elvira Gascón, Alice Rahon, Lilia Carrillo, Yvonne Domenge, Iola Benton, Irma Grizá y Guadalupe Morazúa, entre otras.

Esta muestra ofrece obras de arte elaboradas en técnicas de dibujo, pintura, escultura, arte objeto y arte conceptual, principalmente del siglo XX, en las que se reflejan retratos, siluetas, escenas costumbristas, o piezas románticas, cargadas de sensualidad y erotismo.

De igual forma, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) recomienda los títulos de su colección Mujeres. Razón y Porvenir, cuya creación representa un paso más hacia la igualdad de género y un justo espacio para valorar el arte, la creación literaria y el pensamiento de las mujeres mexicanas. 

IMG-20240215-WA0002

Como parte de esta colección se encuentran “Oleajes”, de Dolores Castro; “Un deseo frustrado por la eternidad”, de Kira Galván; “El ansia de volar y otros cuentos”, de Beatriz Espejo; “Poemas del verde. Antología de paisajes”, de Verónica Volkow.

Carmen Leñero es parte de esta colección gracias a “El libro de papel arroz”; mientras que “Sexo y guerra durante el Posclásico y la Conquista”, de Miriam López Hernández, ofrece un nutrido esbozo sobre la sexualidad en la cultura náhuatl. 

También cuentan con “CorazoNadas”, de Ana Clavel”; y “Dime tu nombre” de Cristina Rascón, quien reúne cuento, minificción y haikú.

Las y los interesados en el catálogo del Fondo Editorial Estado de México pueden consultar: https://foem.edomex.gob.mx/catalogo.

El Día de la Mujer Mexicana es una fecha celebrada por primera vez en 1961 gracias a la iniciativa de la escritora Maruxa Vilalta, la Lic. Amalia González Caballero de Castillo Ledón y diversas organizaciones de la sociedad civil.

Con ello se busca crear conciencia sobre la importancia de la igualdad de género, reconocer el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo de la sociedad y respetar los derechos políticos de las mujeres.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0074

Con más de 3 mil asistentes arranca con éxito el Festival Internacional de las Luciérnagas en Amecameca

Redacción VyJ
CULTURA13/07/2025

•  El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. •  Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF •  La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.

IMG-20250709-WA0095~2

Ensayo de José-José orquestal hoy en el CCMB-Texcoco

René Aguilar Díaz
CULTURA10/07/2025

* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.

Lo más visto