Conmemora Centro Regional de Cultura de Texcoco “Casa del Constituyente” su 50 Aniversario

• Cuenta con un museo, sala de lectura y una Tienda de Artesanías “Casart”.

CULTURA19/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240219-WA0002

TEXCOCO, Estado de México.- El Centro Regional de Cultura de Texcoco “Casa del Constituyente” es uno de los espacios más emblemáticos de esta región, por encontrarse en un edificio colonial no religioso del siglo XVII. Este año conmemora medio siglo de contribuir al desarrollo de la cultura.

En cada uno de sus espacios ofrece talleres y actividades que reflejan las diversas ramas del arte, además de preservar sus usos y costumbres.

El inmueble sufrió algunas afectaciones debido al terremoto de 2017 y su reparación quedó sujeta a los diagnósticos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); fue en febrero del año 2022 cuando se realizó la reapertura al público, con nuevas actividades.

IMG-20240219-WA0004

Dentro de sus instalaciones, el público puede disfrutar del Museo en cuyo acervo se encuentran obras de los pintores Felipe Santiago Gutiérrez, Antonio Ruiz “El Corcito”, Félix Parra, Armando García Núñez y José Escudero.

Cuenta con una Sala de Lectura en la cual se llevan a cabo presentaciones de libros, mesas redondas, conferencias, presentaciones de cuentacuentos y algunas otras actividades, con el fin de promover el hábito de la lectura entre el público de todas las edades.

Este espacio alberga una de las sucursales de la cadena de Tiendas de Artesanías “Casart”, en la que se pueden adquirir piezas de diversos municipios del Estado de México, siendo éste un punto turístico muy atractivo.

Este Centro de Cultura es un orgullo para Texcoco por su gran aporte hacia la comunidad y abre sus puertas con actividades gratuitas en sus instalaciones ubicadas en el número 215 de la calle Nezahualcóyotl en el centro de Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.