Inaugura Secretaría de Cultura el Pabellón Edomex en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

• Ofrece el Fondo Editorial Estado de México atractivas actividades en el estand 1114 del recinto ferial.

CULTURA24/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240224-WA0006

CDMX.- El Estado de México se hace presente en la edición número 45 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en la cual se reúnen los más grandes expositores de México, para acercar obras reconocidas a las y los amantes de las letras.

En esta fiesta literaria, se encuentra un sinfín de estands dedicados a los diversos géneros literarios, desde libros infantiles, juveniles o de fantasía, hasta ensayos; en cada uno de sus corredores y pasillos hay diversas ofertas y sorpresas para el público que la visite.

La entidad participa con el pabellón del Fondo Editorial Estado de México, donde las y los visitantes podrán encontrar gran parte de su acervo, realizado por plumas talentosas, y participar en actividades que se han preparado para hacer de ésta, una gran experiencia.

IMG-20240224-WA0002

A la inauguración de este pabellón acudió Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; María de las Mercedes Portilla, Secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx; Jorge Robles Álvarez, Director de Publicaciones de la UAEMéx; Fernando Macotela, Director de FIL Minería; y Rodrigo Sánchez Arce, encargado del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.

“El Estado de México con todo gusto se suma, y lo seguirá haciendo porque creemos firmemente en que es un arma poderosa, si le damos esta arma a todas y todos los mexicanos, podremos cambiar el rumbo de este país”, expresó la Secretaria de Cultura y Turismo.

Nelly Carrasco invitó al público a sumarse a las actividades que ofrece este Pabellón, como son presentaciones de libros, lectura en voz alta, mediaciones lectoras y que descubran las historias de tras de cada obra, en un viaje hacia la imaginación.

IMG-20240224-WA0004

“Necesitamos buscar estrategias, necesitamos poner al alcance de todas y todos, los libros y el Estado de México está aquí para sumar, estamos para ayudar, porque creemos e insisto firmemente, que el poder de los libros es real”, concluyó.

Ubicado en el estand 1114 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el Pabellón Estado de México puede visitarse hasta el próximo lunes 4 de marzo, en el recinto ferial ubicado en la calle Tacuba #5, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Las personas interesadas en conocer más sobre las actividades diarias que se llevan a cabo, pueden consultar las redes sociales del Fondo Editorial Estado de México como @CEAPEFOEM.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0074

Con más de 3 mil asistentes arranca con éxito el Festival Internacional de las Luciérnagas en Amecameca

Redacción VyJ
CULTURA13/07/2025

•  El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. •  Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF •  La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.