La OSEM deleita a cientos de mexiquenses con dos conciertos

CULTURA04/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240304-WA0013

Toluca, Edomex.- Este fin de semana, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) compartió dos conciertos ante cientos de mexiquenses, como parte del Programa 3 de su Temporada 150.

La agrupación mexiquense cautivó al público que se dio cita en la Sala de Conciertos Felipe Villanueva y en la Parroquia de San Pedro y San Pablo, en Calimaya, con un programa de cuatro grandes obras del repertorio clásico.

Inició con la festiva Obertura del Carnaval Romano del francés Héctor Berlioz, que se estrenó en 1844, y es hasta la fecha, una de sus piezas más gustadas y tocadas por cuanta orquesta existe en el mundo.

IMG-20240304-WA0012

Continuó con el Concierto para violín en Re Mayor, de Piotr Ilich Tchaikovsky; una espléndida pieza musical, virtuosa, lírica y emotiva, la cual fue ejecutada por la maestra Olga Arribas Quintana, violinista checa que debutó como solista con la OSEM, con una extraordinaria interpretación, que fue muy ovacionada por las y los asistentes.

La obra más esperada fue la suite de El Lago de los Cisnes, también del compositor Tchaikovsky; una de las piezas más conocidas del autor y favorita de todos los tiempos.

IMG-20240304-WA0009

Para finalizar, la agrupación interpretó la pieza del austrohúngaro Franz von Suppé. El compositor es reconocido como el padre de la opereta austríaca. Esta obra fue el cierre perfecto para uno de los conciertos más emotivos de la Orquesta.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la OSEM invita a sus presentaciones del viernes 8 de marzo a las 19:30 horas en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, en Lerma y del sábado 9 de marzo, a las 18:00 horas, en la Sala Felipe Villanueva, en Toluca. En esta ocasión, para ambos conciertos el acceso será gratuito.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.