
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Es del 21 al 24 de marzo. Hay música, baile, calenda y sol. Presente también la gastronomía representativa de Oaxaca.
ACTUALIDAD22/03/2024 Redacción VyJ


Por tercer año consecutivo, el "Festival Cultural Oaxaqueño Chimalhuacán 2024" en su tercera edición inició con un recorrido de la Calenda por diferentes avenidas del municipio de Chimalhuacán encabezado por las chilenas oaxaqueñas con trajes tradicionales, tiliches y marmotas de las diferentes regiones, que avanzaron al son de la música de banda de viento hasta llegar a la Plaza Cívica Benito Juárez, del Barrio Vidrieros, donde tendrá lugar del 21 al 24 de marzo.

La Calenda partió de la calle Anantli esquina Av. de las Torres, sobre esta última avenida, para detenerse en calle Cehuan donde tuvo lugar un espectáculo piromusical y encendido de toritos, y después continuar rumbo a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde abrió el “3er.Festival Cultural Oaxaqueño Chimalhuacán 2024” con la representación de delegaciones de las ocho regiones de Oaxaca.
Vecinos y visitantes de las diferentes zonas de Chimalhuacán, así como de otros municipios mexiquenses, pudieron disfrutar ahí de la presentación de grupos folklóricos e interpretaciones de la banda “Sierra Dorada” y del “Grupo Tronador”, las cuales fueron coreadas y bailadas por la concurrencia.

El “3er. Festival Cultura Oaxaqueño Chimalhuacán 2024” se realizará hasta el próximo domingo 24 de marzo y en cada uno de estos días también habrá baile popular con agrupaciones musicales como “Los Rayos de Oaxaca”, así como presentación de grupos folklóricos procedentes de las diversas regiones de aquella entidad, así como representativos de instituciones educativas ubicadas en el municipio.
Como en sus ediciones anteriores, el Festival incluye venta de productos de la rica gastronomía oaxaqueña, como café, mole, mezcal, chocolate, salsas, tlayudas y pan de yema, etc., así como exposición y venta de artesanías elaboradas con diversos materiales, los cuales ofertarán artesanos de aquella entidad.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.

* Se promueve la educación vial y la regularización voluntaria para cuidar la vida y la economía de las personas.

• El presidente municipal de Texcoco escuchó a ejidatarios y les dio solución tras dialogar con la Conagua. • “Afortunadamente tenemos vínculos, por eso los búsque y aquí está la respuesta inmediata: tendrán el título de concesión del pozo”: Nazario Gutiérrez Martínez.

• Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. • Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.