
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Las comunidades Indígenas Chontales, Pertenecientes a los Municipios de Santa Maria Ecatepec y de San Carlos Yautepec, ubicadas en la Región Sierra Sur del Estado de Oaxaca y con fundamentos a nuestros derechos inalienables establecidos en el Art. 2o. Constitucional, 16 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano. De la Ley Orgánica Municipal en el Estado de Oaxaca, Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas en Oaxaca, y la Ley de Derechos Lingüísticos. Ante estos preceptos legales hacemos el llamado por enésima vez al Gobierno Municipal, al Gobierno de Estado que encabeza Salomon Jara, al Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador. Exigimos de manera categórica para que de manera inmediata se destinen recursos humanos, materiales, económicos y en especie para que de manera urgente y de inmediato se trasladen el los parajes donde el incendio está devastando irreversiblemente hectáreas de bosques afectando a la Flora y Fauna de las Jurisdicciones Agrarias Aludidas.
Toda vez que desde estos lugares se abastecen de los recursos hídricos para la Presa Benito Juárez y la Refinería de Salinas Cruz. Además del sistema de riego en las comunidades del Istmo de Tehuantepec. Y por el otro lado de la Costa por consiguiente.
Por este enorme incalculable siniestro exigimos la investigación de quienes resulten responsables con todo el peso de la Normas y Leyes por SEMARNAP.
En favor y protección de un ambiente saludable de nuestros recursos naturales.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación y reconoció el arduo trabajo de las y los canteros, quienes —dijo— trabajaron desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche, mostrando disciplina y compromiso.
* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911
• Más de 1,600 personas del municipio de Texcoco han recibido atención médica, legal y educativa, además de apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y lentes.
* Atiende GEM 45 deslizamientos de laderas y cinco socavones en territorio mexiquense. * Apoya DIFEM a la colecta de víveres para las personas damnificadas por las fuertes lluvias en Puebla, Hidalgo y Veracruz; suman cuatro Centros de Acopio en Edomex.