Regresa OSEM a la Casa de las Diligencias con el Programa 11 de su Temporada 150

• La Secretaría de Cultura y Turismo invita a celebrar a las madres mexiquenses con la Gala de ópera mexicana.

CULTURA06/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240506-WA0031

TOLUCA, Estado de México.- La Orquesta Sinfónica del Estado de México continúa visitando grandes recintos durante su Temporada 150; para el Programa 11 se presentó en su casa, la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” y después de 20 años, en la histórica Casa de las Diligencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), donde las autoridades universitarias dieron la bienvenida a la agrupación.

El programa inició con la obra “La boutique fantasque” (La juguetería fantástica), del italiano Giocchino Rossini, obra estrenada en 1919 y ejecutada maravillosamente por la OSEM.

Continuaron con el Intermezzo de la ópera Manon Lescaut del también compositor italiano Giacomo Puccini, uno de los más célebres compositores de ópera. El público disfrutó de esta bellísima obra, que se interpretó en el marco del centésimo aniversario luctuoso del autor.

IMG-20240506-WA0030

Para cerrar, la agrupación interpretó la Sinfonía fantástica Op. 14, de Héctor Berlioz, artista romántico reconocido por su carácter intenso, pasional y poco extravagante.

Esta obra describe el primer gran amor de Berlioz, representado en los cinco movimientos que componen la sinfonía. Es considerada su obra más importante ya que lo consagró como el gran compositor del romanticismo.

Para el Programa 12, la Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a celebrar a las madres mexiquenses con uno de los programas más esperados de la Temporada 150, la Gala de ópera mexicana.

Con las voces de la soprano Ana Rosalía Ramos; el tenor Édgar Villalva; la mezzosoprano Rosa Muñoz; y el barítono Daniel Cerón, se presentará el viernes 10 de mayo a las 20:00 horas en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y el domingo 12 de mayo a las 12:30 horas, en el Teatro “Javier Barros Sierra”, en la FES Acatlán de la UNAM, en Naucalpan.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a seguirla en sus redes sociales para conocer más acerca de los programas, en Facebook, X e Instagram como @OSEMoficial.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto