Nombran a Jorge Comensal nuevo director de la Revista de la UNAM

* La Revista de la Universidad de México (RUM) tiene nuevo director y se trata del escritor Jorge Comensal, informó la Secretaría de Comunicación de Cultura UNAM, en medio de la polémica de Guadalupe Nettel.

CULTURA13/05/2024 Redacción VyJ
facebook_1715643874766_7195931966509686400

El rector de la UNAM, doctor Leonardo Lomelí Vanegas, nombró al escritor Jorge Comensal como nuevo director de la Revista de la Universidad de México (RUM). 

Asumirá a partir del 1 de junio esta responsabilidad que durante siete años desempeñó la escritora Guadalupe Nettel,

De esta manera, Comensal sustituye a Guadalupe Nettel, quien estuvo al frente de la dirección de la RUM durante siete años y ahora deja el cargo a tan sólo unos días de que ex trabajadores de la RUM la acusaron en redes sociales de acoso laboral, maltrato, despidos injustificados y nepotismo. 


Aunque la Secretaría de Comunicación de Cultura UNAM argumentó que la salida de Guadalupe Nettel se debe a que la Universidad de Columbia la eligió en marzo pasado para realizar un programa de escritores en residencia.


¿Quién es Jorge Comensal?


El narrador y ensayista de 37 años es originario de la Ciudad de México y estudio Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras, de la UNAM.


Es autor de la novela Las mutaciones y el ensayo Yonquis de las letras, además sus crónicas y ensayos han sido publicados en diferentes antologías como La sociedad de científicos anónimos (2018), La conquista en el presente (2021), entre otras, así como en distintas revistas, como Gatopardo, Tierra Adentro y Nexos, por mencionar algunas.


Durante su trayectoria, Jorge Comensal se ha desempeñado como becario de la Fundación para las Letras Mexicanas y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, editor en la Revista de la Universidad de México y como residente en la Fundación Jan Michalski.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.