
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Están instalados en 19 municipios de la entidad y tienen 500 elementos preparados para apoyar a la ciudadanía. Grupo Tláloc está equipado con 45 camiones Vactor para atender inundaciones.
ACTUALIDAD19/05/2024
Alex Sanciprián


Naucalpan, Edomex.- Para salvaguardar la integridad de las y los mexiquenses durante la temporada de lluvia, la cual se estima termine en octubre, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha instalado 28 campamentos pertenecientes al “Grupo Tláloc” en 19 municipios en diferentes regiones de la entidad.
“Tenemos 28 puntos principales de afectación, que históricamente se presentan, que son precisamente donde se instalan los campamentos para poder dar la atención”, explicó Salvador Ibarra Reyes, Gerente Regional Cuautitlán Poniente de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
“En algunos puntos presentan sobresaturación de los sistemas de drenaje, hay afectación a las viviendas y propiamente a los patrimonios”, agregó.

Salvador Ibarra detalló que dichos campamentos están instalados en los municipios de Atlacomulco, Tultitlán, Tejupilco, Nezahualcóyotl, Tenancingo, Ixtapaluca, Ecatepec, La Paz, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Coacalco, Chimalhuacán, Naucalpan, Metepec, Atizapán de Zaragoza, San Mateo Atenco, San Antonio la Isla, Huixquilucan y Toluca.
Señaló que, en estos puntos, “Grupo Tláloc” trabaja con 500 elementos las 24 horas los siete días de la semana, para la prevención de inundaciones con acciones como desazolve de drenajes, líneas de agua, canales y ríos.
“Lo que se trata aquí de evitar, con este trabajo, con este grupo de trabajo que se implementa, son precisamente esos riesgos de afectación hacia la ciudadanía y hacia su patrimonio”, refirió.

En este sentido, indicó que “Grupo Tláloc” cuenta con 45 vehículos tipo Vactor, siete excavadoras y 14 retroexcavadoras, 70 pipas, 30 equipos de bombeo especiales, 41 motocicletas, además de herramientas manuales, equipo que permite brindar una atención pronta, oportuna y en beneficio de quienes lo necesiten.
Para realizar reportes de encharcamientos, inundaciones y desbordamientos, la CAEM pone a disposición de los habitantes de la entidad los números telefónicos 800-201-2489 para el Valle de México y el 800-201-2490 para el Valle de Toluca, los cuales reciben, orientan y canalizan las llamadas recibidas las 24 horas los 365 días del año.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.