Jorge Díaz al frente del Pisal de Huejutla reconoce apoyo de autoridades municipales

* La transformación turística y cultural de la Plaza del Reloj en Huejutla tiene sello de estelar momento histórico.

CULTURA23/05/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
17136406350112239593890660189707

En la confirmación de su trayectoria como artista plástico Jorge Díaz enaltece los valores y arraigo que definen la cultura de la huasteca hidalguense con la creación del Pisal de Huejutla.

En los días que corren supervisa la instalación de dicha obra y atiende imprevistos que llegan a ocurrir.  

De tal suerte, parte de su equipo de trabajo está en permanente residencia en Huejutla.

IMG-20240423-WA0035~2

Él va y viene de ahí a su taller en Huexotla, Texcoco, donde otra parte de su equipo prosigue en la elaboración de los módulos del Pisal.  

La adversidad del calor, ahora, y el eventual acoso de la época  de lluvias no han sido ni serán motivos de retraso en la instalación del monumental Pisal de Huejutla.

La creación del mural que hizo hace años en la Universidad Autónoma Chapingo respalda, significativamente, su labor como artista plástico.

17093872290405918001544770960361  

Jorge Díaz cuenta ahora con el apoyo de la población de aquella localidad huasteca que mira con buenos ojos su obra artística que habrá de darle renovación turística y cultural a la plaza pública donde quedará expuesto. 

Jorge Díaz desarrolla lo que hasta ahora es su mejor proyecto productivo.  

“Es un trabajo que, literalmente, me ha quitado horas de sueño, pero la satisfacción de haber constituido un ejemplar equipo de trabajo me da más fe y confianza para su culminación.  

“Fue una dura labor su gestión ante las autoridades municipales de Huejutla.

  “Finalmente, aprobaron el proyecto. Estoy agradecido y con el compromiso de llevar a buen término esa obra artística de identidad y arraigo”.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.

IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.