Jorge Díaz al frente del Pisal de Huejutla reconoce apoyo de autoridades municipales

* La transformación turística y cultural de la Plaza del Reloj en Huejutla tiene sello de estelar momento histórico.

CULTURA23/05/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
17136406350112239593890660189707

En la confirmación de su trayectoria como artista plástico Jorge Díaz enaltece los valores y arraigo que definen la cultura de la huasteca hidalguense con la creación del Pisal de Huejutla.

En los días que corren supervisa la instalación de dicha obra y atiende imprevistos que llegan a ocurrir.  

De tal suerte, parte de su equipo de trabajo está en permanente residencia en Huejutla.

IMG-20240423-WA0035~2

Él va y viene de ahí a su taller en Huexotla, Texcoco, donde otra parte de su equipo prosigue en la elaboración de los módulos del Pisal.  

La adversidad del calor, ahora, y el eventual acoso de la época  de lluvias no han sido ni serán motivos de retraso en la instalación del monumental Pisal de Huejutla.

La creación del mural que hizo hace años en la Universidad Autónoma Chapingo respalda, significativamente, su labor como artista plástico.

17093872290405918001544770960361  

Jorge Díaz cuenta ahora con el apoyo de la población de aquella localidad huasteca que mira con buenos ojos su obra artística que habrá de darle renovación turística y cultural a la plaza pública donde quedará expuesto. 

Jorge Díaz desarrolla lo que hasta ahora es su mejor proyecto productivo.  

“Es un trabajo que, literalmente, me ha quitado horas de sueño, pero la satisfacción de haber constituido un ejemplar equipo de trabajo me da más fe y confianza para su culminación.  

“Fue una dura labor su gestión ante las autoridades municipales de Huejutla.

  “Finalmente, aprobaron el proyecto. Estoy agradecido y con el compromiso de llevar a buen término esa obra artística de identidad y arraigo”.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1736430247466_7283116332668462405

Rosca de Reyes, sabor, textura y color que perdura

Raúl Nieto Ángel*
SOCIEDAD09/01/2025

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.

IMG-20250109-WA0066

Impulsa Edomex apoyo para escrituras de viviendas y regularización de tierra

Redacción VyJ
SOCIEDAD10/01/2025

•  El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.•  El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.