Gobierno del Edomex abre espacios culturales para artistas mexiquenses

* El Centro Regional de Cultura “Casa del Constituyente” recibió a Kumku Band, agrupación de música mexicana tradicional. La Secretaría de Cultura y Turismo invita a participar en sus actividades gratuitas.

CULTURA06/06/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20240605-WA0013

A fin de promover las tradiciones y costumbres a través de las artes, el Gobierno del Estado de México abre sus espacios para que artistas mexiquenses tengan un lugar de expresión y compartan su talento.
 
En el Centro Regional de Cultura de Texcoco “Casa del Constituyente”, cuya administración está a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo, recibió a Kumku Band, agrupación que presentó un atractivo repertorio de música mexicana tradicional.

IMG-20240605-WA0015
 
Kumku Band está conformado por cinco integrantes cuyas composiciones originales incluyen el son de tarima, jarocho y huasteco, así como chilenas y huapangos. Mezcla su música con géneros como bolero, vals, danza habanera y cumbia, usando instrumentos como el arpa y el marimbol, el banjo y el violín, así como el cajón y la guitarra de son.
 
Durante su presentación interpretaron canciones dedicadas al amor y a los amigos, a las despedidas, la naturaleza y las aves, transmitiendo al público su inspiración, ritmo y alegría.
 
El Centro Regional de Cultura de Texcoco “Casa del Constituyente” invita a visitar sus instalaciones y ser parte de sus actividades gratuitas. Está ubicado en calle Nezahualcóyotl #215, colonia Centro, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.