
Seguimos en la ruta de hacer periodismo con la construcción de un lenguaje que se quiere Puente de Metlac.
Es Día de la libertad de expresión, día de los periodistas, 7 de junio, día para recordar que conviene devolverle a las palabras su sentido genuino.
OPINIÓN07/06/2024Ser o no ser es el dilema.
Cortar y pegar, la costumbre.
Tomar fotos o transmitir, la discutible misión cumplida.
Creerse lo que no se es.
La maliciosa firma de portar antifaz.
En ocasión de la celebración del Día de la libertad de expresión, del periodista, hoy 7 de junio, vale la pena reconsiderar las condiciones del orgullo de ciertamente ser periodista, y no tan solo hacedores de efímeras imágenes, productores de equívocas realidades que solo calcan la ruta de senderos que se bifurcan.
No todo es tratar de responder las típicas preguntas para notificar un hecho.
Es necesario escribir de otro modo lo mismo.
Hablar con el otro nunca de manera esquemática, ni bajo superficiales cuestionarios.
Es preciso recrear el desarrollo de los hechos, con la minuciosidad del poeta que relata momentos estelares, desde la íntima certeza de escribir de otro modo lo mismo.
Es determinante hacer del lenguaje la llave, la clave para describir sucesos, personas, sitios.
Saber captar el instante maravilloso, con el cobijo de los maestros y así ponderar sus enseñanzas, sus hallazgos con lo propio.
Escribir con el decoro de la sintaxis que alumbra.
Saber hacer pases mágicos con un manojo de sinónimos.
Darle color y ritmo a la espuma de los días, a la continuidad del tiempo con palabras exactas.
Sacarle brillo a las cosas y asuntos perdurables, para que las estrellas y el mar sigan su encomienda.
Devolverle a las palabras su sentido original.
Escribir de otro modo lo mismo.
Ser periodista es respetar el lenguaje, buscar la sorpresa bajo nombres diversos.
Ser periodista es recuperar la capacidad de asombro con el lenguaje.
Y en el medio del silencio
palabras que son coraza,
palabras como gotas humedecen
praderas, ciudades, rostros, lechos.
Otro mundo paralelo.
Seguimos en la ruta de hacer periodismo con la construcción de un lenguaje que se quiere Puente de Metlac.
* La verdadera respuesta al incremento de asesinatos y a la violencia estructural que la acompaña no reside en alimentar el miedo, sino en la búsqueda de soluciones que aborden las desigualdades sociales, la falta de oportunidades y el acceso a la justicia.
* Está llamado a convertirse en el brillante líder congresista, por el bien de todos, que requiere Morena. Es un compromiso con la ciudadanía.
* La desaparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) obedece a la misma razón que desaparecieron los partidos eurocomunistas: su entrega sin reservas al capital de la derecha.
++ Un sujeto que piensa que es grandioso, “lo mejor es para mí”, se ama tanto a él mismo que no hay lugar para nada más. ¿Estás en una relación con un narcisista? Aquí te decimos algunas señales.
++ De músico poeta y loco todos tenemos un poco. Puede parecer increíble, pero siempre estamos aprendiendo a través del arte.
* Con la etiqueta de conflictivo el destacado profesor universitario está en el camino de ser despedido de la Universidad Autónoma Chapingo. Numerosos colegas suyos aglutinados en el Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) han decidido respaldarlo y evitar el creciente acoso laboral que se esparce sobre ellos.
* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.
* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.
• La exhibición en el Museo de la Estampa, en la capital mexiquense, muestra 71 obras de su colección, cubriendo más de cinco décadas de arte.
* La policía municipal de Chimalhuacán reitera su firme compromiso con la seguridad de la ciudadanía y trabaja incansablemente para garantizar la paz y el orden en el municipio.