En Texcoco, de periodistas y escribir de otro modo lo mismo

Es Día de la libertad de expresión, día de los periodistas, 7 de junio, día para recordar que conviene devolverle a las palabras su sentido genuino.

OPINIÓN07/06/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
17177546886104024875911875675964

Ser o no ser es el dilema.


Cortar y pegar, la costumbre.

 
Tomar fotos o transmitir, la discutible misión cumplida.


Creerse lo que no se es.


La maliciosa firma de portar antifaz.


En ocasión de la celebración del Día de la libertad de expresión, del periodista, hoy 7 de junio, vale la pena reconsiderar las condiciones del orgullo de ciertamente ser periodista, y no tan solo hacedores de efímeras imágenes, productores de equívocas realidades que solo calcan la ruta de senderos que se bifurcan.


No todo es tratar de responder las típicas preguntas para notificar un hecho.


Es necesario escribir de otro modo lo mismo.
Hablar con el otro nunca de manera esquemática, ni bajo superficiales cuestionarios.


Es preciso recrear el desarrollo de los hechos, con la minuciosidad del poeta que relata momentos estelares, desde la íntima certeza de escribir de otro modo lo mismo.


Es determinante hacer del lenguaje la llave, la clave para describir sucesos, personas, sitios.


Saber captar el instante maravilloso, con el cobijo de los maestros y así ponderar sus enseñanzas, sus hallazgos con lo propio.


Escribir con el decoro de la sintaxis que alumbra.


Saber hacer pases mágicos con un manojo de sinónimos.


Darle color y ritmo a la espuma de los días, a la continuidad del tiempo con palabras exactas. 


Sacarle brillo a las cosas y asuntos perdurables, para que las estrellas y el mar sigan su encomienda.


Devolverle a las palabras su sentido original.

Escribir de otro modo lo mismo.


Ser periodista es respetar el lenguaje, buscar la sorpresa bajo nombres diversos.


Ser periodista es recuperar la capacidad de asombro con el lenguaje.


Y en el medio del silencio 
palabras  que son coraza,
palabras como gotas humedecen 
praderas, ciudades, rostros, lechos.
Otro mundo paralelo.

Te puede interesar
87FC8241-B23A-488A-98D3-FE0F8C6A7E8F-4774-000002ED23502876

En Texcoco el valor de lo superfluo

Alex Sanciprián
OPINIÓN26/06/2025

* La recepción de bienes y servicios (o experiencias placenteras) también puede desincentivar la participación ciudadana crítica o la exigencia de tareas públicas más estructurales.

1719713524227522705271675779000

La izquierda y la desaparición del PRD

Luis Ortiz Valdés
OPINIÓN29/06/2024

* La desaparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) obedece a la misma razón que desaparecieron los partidos eurocomunistas: su entrega sin reservas al capital de la derecha.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.