OSEM deleita a mexiquenses de Toluca y Temascalcingo

• Bajo la batuta de Rodrigo Macías González interpretan obras de Prokofiev y Dvořák. Se presenta como solista Jean Carlos Coronado, compañero violonchelista de la agrupación.

CULTURA11/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240611-WA0003

Toluca, Edomex.- Cerca del cierre de su Temporada 150, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) presentó un repertorio musical a las y los mexiquenses de Toluca y Temascalcingo.

Bajo la dirección de Rodrigo Macías González, la Orquesta compartió dos presentaciones: en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y en la Parroquia de San Miguel Arcángel, en Temascalcingo.

Estas presentaciones iniciaron con la interpretación de la Sinfonía concertante para violonchelo y orquesta en Mi menor, Op. 125, de Sergei Prokofiev, una pieza que desafió por su complejidad tanto al solista como a la Orquesta.

Con una técnica impecable y profunda sensibilidad musical, Jean Carlos Coronado, violonchelista de la agrupación, cautivó al público con una ejecución magistral, mostrando dominio de su instrumento, además de una capacidad para transmitir las emociones de la obra, reconocida por su expansivo drama sinfónico y melodías arrolladoras.

IMG-20240611-WA0004
Completó el programa la Sinfonía No. 1 de Antonín Dvořák, una obra llena de vitalidad, escrita cuando el compositor contaba con sólo 24 años, en la que reflejó el tránsito de su vida, desde el comienzo de su carrera musical, pasando por el camino inevitablemente marcado por el destino, hasta el final jubiloso.

La OSEM interpretó esta sinfonía con gran precisión y virtuosismo, destacando la riqueza de sus melodías y la complejidad de sus ritmos.

La interpretación recibió una calurosa ovación por parte del público en ambos recintos, donde reconocieron el talento de una de las mejores orquestas de México y Latinoamérica.

Para el Programa 17 de la Temporada 150, la Orquesta Sinfónica del Estado de México se presentará el viernes 14 de junio, a las 20:00 horas y el sábado 15 a las 18:00 horas, en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca. La última función tiene entrada gratuita.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.